
Los aeropuertos catalanes son los terceros del Estado en número de pasajeros. El país ha sido superado en visitantes por vía aérea por Madrid y Canarias. Según las cifras publicadas por Turespaña, el Aeropuerto del Prat es el salvado con mayor afluencia internacional, con un 18,8% de la cuota del conjunto del Estado, superado solo por Barajas (26,6%) y justo por encima de aeropuertos como Tenerife Sur (10%), Málaga (9%) o Grande Canaria (7,3%).
Entre enero y el noviembre de este año, los aeropuertos del Estado han recibido 30,2 millones de pasajeros internacionales, el que supone un incremento del 52,7 % más que durante el mismo periodo de 2020. Solo al mes de noviembre, han llegado 4 millones de pasajeros foráneos al Estado, un 70% del nivel del mismo periodo de 2019. Según Turespaña, un 53% de las llegadas han sido intermediando aerolíneas de bajo coste, mientras que el 47% restante lo han hecho con compañías aéreas tradicionales.
Todos los principales emisores turísticos del Estado han registrado incrementos sustanciales. Los datos de Turespaña muestran que el primer mercado internacional sigue siendo el Reino Unido, que ha multiplicado por siete las llegadas a los aeropuertos españoles. Alemania e Italia se mantienen también como segundo y tercer mercados, con unos resultados seis y once veces superiores a los del año anterior, respectivamente.