
Catalunya ha cerrado el mes de mayo con una pensión media de 1.362,88 euros, un 4,4% más que en mayo del año pasado, según indican los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones este martes. La Seguridad Social ha abonado un total de 1.800.884 prestaciones en el territorio durante el mes de mayo, que representan un 17,45% del total del Estado y un crecimiento del 1,24%.
La gran mayoría de las pensiones contributivas han sido de jubilación, un total de 1.194.791, y de media se situaron en los 1.538,49 euros, 33 euros por encima de la media estatal. Las pensiones de viudedad han sido de 950,17 euros; las de incapacidad permanente, de 1.325,21 euros; las de orfandad, de 518,76 euros, y las que son a favor de los familiares, de 852,18 euros.
En el conjunto del Estado, los pagos de las nóminas ordinarias de las pensiones contributivas han alcanzado los 13.532,3 millones de euros, una cifra récord que supone un crecimiento del 6,3% respecto a 2024. La nómina de mayo incorpora la revalorización de las pensiones aprobada para este año, del 2,8% con carácter general, y de entre el 6% y el 9% para las pensiones mínimas.
Casi tres cuartas partes de la nómina de pensiones contributivas de mayo correspondieron a pensiones de jubilación, con un importe global de 9.893,6 millones de euros, un 6,2% más que en mayo de 2024. Al pago de las pensiones de viudedad se destinaron este mes 2.192,3 millones de euros (+4,1% interanual), mientras que a la nómina de las prestaciones por incapacidad permanente se dedicaron 1.232,1 millones (+11,1%); a la de orfandad se destinaron 178 millones de euros (+4%) y a la de las prestaciones a favor de familiares, 36,2 millones (+6,2%).
En total, la Seguridad Social abonó en mayo 10.321.860 pensiones, un 1,7% más que en el mismo mes de 2024, a más de 9,3 millones de personas, un 1,6% más que en mayo del año pasado. Del total de pensionistas, 4,7 millones son hombres y 4,6 millones, mujeres. La pensión media del sistema de la Seguridad Social, que comprende la cuantía de las diferentes clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y favor de familiares) alcanzó los 1.311,4 euros mensuales en mayo, un 4,5% más que en el mismo mes del año anterior.
Por su parte, la pensión media de jubilación, que perciben más de dos tercios del total de pensionistas (6,5 millones de personas), se situó en mayo en 1.505,5 euros mensuales, un 4,4% más que en el mismo mes de 2024.