
10
de Febrero
de
2015 - 05:30
Act.
30
de Marzo
de
2015 - 16:43
Hace casi un año explicábamos en esta misma sección el anuncio de Apple de entrar en el sector de la tecnología al automóvil con un nuevo producto bautizado como CarPlay. El dispositivo pretendía ser la evolución de los actuales aparatos de de audio y navegación de los vehículos y se usaría íntegramente con la voz, incorporando el asistente virtual Siri ya presente en iPhones e iPads.
Según anunciaba la compañía, en el momento de la presentación del producto ya tenían algunos acuerdos cerrados con grandes marcas del sector automovilístico como por ejemplo Ferrari, Mercedes-Benz, Volvo u Honda para incluir CarPlay en sus nuevos modelos de vehículos.
Ahora bien, que pasaba con aquellos usuarios que ya tenían un coche y no pensaban cambiarlo? A pesar de que la empresa de Cupertino nodijo nada, sólo unos meses después Pioneer introducía nuevos modelos de navegadores al mercado que incluían CarPlay como una función más del dispositivo.
Para conocer la utilidad real del producto, a VIAempresa hemos querido probar un nosotros mismos.

De entrada, el primero que llama la atención es la instalación. A pesar de que los equipos aftermarket cada vez quedan más muy integrados en los vehículos, todavía saltan a la vista algunos pequeños detalles –como por ejemplo el micrófono para el manso entregues adherido sobre el comptaquilòmetres o un cable que cuelga del lado de la guantera al cual tenemos que conectar el teléfono-.
A nivel funcional, el hecho de dirigirse al dispositivo hablando en un lenguaje natural es realmente cómodo y el reconocimiento de voz funciona perfectamente. La gran pega, de momento, es que Siri todavía no entiende el catalán, de forma que tendremos que dirigirnos a él en castellano o inglés. Para empezar no hace falta que tocamos ningún botón. Basta con decir las palabras "Oye Siri", para que el dispositivo empiece a escucharnos.
A partir de aquí, podemos realizar diferentes acciones:
• Hacer llamadas
La funcionalidad más básica e imprescindible de todo navegador multimedia. Sólo hace falta que digamos que queremos trucar a cualquier persona –el nombre de la cual sea a nuestra agenda- y Siri hará el resto.

• Enviar mensajes
Cada vez más accidentes de coche están provocados para usar el teléfono mientras conducimos. La gran mayoría de ellos son debido a leer o escribir mensajes al volante.
Con CarPlay si recibimos un mensaje le podemos pedir a Siri que nos lo lea y, si queremos, contestarlo. Para responder, sólo hace falta que dictamos aquello que queremos decir y el dispositivo lo escribirá por nosotros.
De momento, pero, esta característica sólo funciona con los mensajes SMS o iMessage de Apple. Por otras aplicaciones, como por ejemplo Whatsapp, todavía tendremos que esperar.
• Introducir una dirección en el navegador
La interacción con los navegadores actuales es cualquier cosa menos amigable. Para introducir una dirección hay que escribir el nombre de la ciudad, la calle y el número o el cruce. Nada práctico o seguro si estamos conduciendo.
Con CarPlay, sólo hace falta que digamos la dirección donde queremos ir, o el nombre de un contacto que tenga una dirección asociada y el navegador la buscará a Apple Maps.
Otra gran ventaja de la navegación de CarPlay es que los mapas, al ser online, siempre están actualizados.
• Buscar cualquier tipo de información
Siri está conectado en Internet y por lo tanto podemos pedir cualquier cosa que se nos acuda: el resultado del partido del Barça de ayer, cuántos kilómetros hay entre dos ciudades, el valor en euros de una cantidad en dólares o incluso las citas que tengamos anotadas a la agenda.
• Reproducir música
Y para acabar, la música no puede faltar en un equipo de navegación al coche. CarPlay puede reproducir cualquier canción o lista que tengamos almacenada a nuestro teléfono. Basta con pedir un artista, el nombre de una canción o un estilo de música para que empiece a sonar.

Además, si somos usuarios de Spotify, Rdio o estamos subscritos a algún podcast, CarPlay incorpora estas aplicaciones de serie.
El precio de los dispositivos varía mucho según las características técnicas de cada uno de ellos. El más barato, el modelo SPH-DA120 costa unos 449€ mientras que el más avanzado, el AVIC-F60DAB ronda los 1299€.
Según anunciaba la compañía, en el momento de la presentación del producto ya tenían algunos acuerdos cerrados con grandes marcas del sector automovilístico como por ejemplo Ferrari, Mercedes-Benz, Volvo u Honda para incluir CarPlay en sus nuevos modelos de vehículos.
Ahora bien, que pasaba con aquellos usuarios que ya tenían un coche y no pensaban cambiarlo? A pesar de que la empresa de Cupertino nodijo nada, sólo unos meses después Pioneer introducía nuevos modelos de navegadores al mercado que incluían CarPlay como una función más del dispositivo.
Para conocer la utilidad real del producto, a VIAempresa hemos querido probar un nosotros mismos.

De entrada, el primero que llama la atención es la instalación. A pesar de que los equipos aftermarket cada vez quedan más muy integrados en los vehículos, todavía saltan a la vista algunos pequeños detalles –como por ejemplo el micrófono para el manso entregues adherido sobre el comptaquilòmetres o un cable que cuelga del lado de la guantera al cual tenemos que conectar el teléfono-.
A nivel funcional, el hecho de dirigirse al dispositivo hablando en un lenguaje natural es realmente cómodo y el reconocimiento de voz funciona perfectamente. La gran pega, de momento, es que Siri todavía no entiende el catalán, de forma que tendremos que dirigirnos a él en castellano o inglés. Para empezar no hace falta que tocamos ningún botón. Basta con decir las palabras "Oye Siri", para que el dispositivo empiece a escucharnos.
A partir de aquí, podemos realizar diferentes acciones:
• Hacer llamadas
La funcionalidad más básica e imprescindible de todo navegador multimedia. Sólo hace falta que digamos que queremos trucar a cualquier persona –el nombre de la cual sea a nuestra agenda- y Siri hará el resto.

• Enviar mensajes
Cada vez más accidentes de coche están provocados para usar el teléfono mientras conducimos. La gran mayoría de ellos son debido a leer o escribir mensajes al volante.
Con CarPlay si recibimos un mensaje le podemos pedir a Siri que nos lo lea y, si queremos, contestarlo. Para responder, sólo hace falta que dictamos aquello que queremos decir y el dispositivo lo escribirá por nosotros.
De momento, pero, esta característica sólo funciona con los mensajes SMS o iMessage de Apple. Por otras aplicaciones, como por ejemplo Whatsapp, todavía tendremos que esperar.
• Introducir una dirección en el navegador
La interacción con los navegadores actuales es cualquier cosa menos amigable. Para introducir una dirección hay que escribir el nombre de la ciudad, la calle y el número o el cruce. Nada práctico o seguro si estamos conduciendo.
Con CarPlay, sólo hace falta que digamos la dirección donde queremos ir, o el nombre de un contacto que tenga una dirección asociada y el navegador la buscará a Apple Maps.
Otra gran ventaja de la navegación de CarPlay es que los mapas, al ser online, siempre están actualizados.
• Buscar cualquier tipo de información
Siri está conectado en Internet y por lo tanto podemos pedir cualquier cosa que se nos acuda: el resultado del partido del Barça de ayer, cuántos kilómetros hay entre dos ciudades, el valor en euros de una cantidad en dólares o incluso las citas que tengamos anotadas a la agenda.
• Reproducir música
Y para acabar, la música no puede faltar en un equipo de navegación al coche. CarPlay puede reproducir cualquier canción o lista que tengamos almacenada a nuestro teléfono. Basta con pedir un artista, el nombre de una canción o un estilo de música para que empiece a sonar.

Además, si somos usuarios de Spotify, Rdio o estamos subscritos a algún podcast, CarPlay incorpora estas aplicaciones de serie.
El precio de los dispositivos varía mucho según las características técnicas de cada uno de ellos. El más barato, el modelo SPH-DA120 costa unos 449€ mientras que el más avanzado, el AVIC-F60DAB ronda los 1299€.