• Afterwork
  • Más de 300 ciudades a la Smart City Expo

Más de 300 ciudades a la Smart City Expo

El salón de Barcelona muestra iniciativas de ciudades inteligentes otros países

Uno de los estands del último Smart City Expo World Congress
Uno de los estands del último Smart City Expo World Congress
EFE
19 de Noviembre de 2013 - 07:53
Act. 20 de Noviembre de 2013 - 16:15

Más de 300 ciudades de los cinco continentes participan en una nueva edición de la Smart City Expo WorldCongress , que se celebra a la Feria de Barcelona. La muestra presenta novedades para mejorar la movilidad , la tecnología , la eficiencia energética o el medio ambiente.

Al salón están representados países en desarrollo como el Brasil, la China o la India, que reciben importantes corrientes migratorias y que tendrán que crear nuevas ciudades o modificar las actuales.

Los representantes de estas ciudades buscan nuevas iniciativas que los permitan construir urbes más sostenibles y gestionar sus recursos de manera más eficiente.

Al otro extremo están los países que son referencia en innovación tecnológica como Alemania, EstadosUnido s, Israel, Japón, Corea, Reino Unido, Singapur o Suecia .

Acontecimiento de referencia
El copresidente del salón, Ramón Roca, ha asegurado que en dos ediciones "la Smart City se ha convertido en el acontecimiento de referencia del sector y en el punto de encuentro de responsables de administraciones públicas, expertos, profesionales y empresas que trabajan para desarrollar herramientas a favor de las ciudades inteligentes".

Roca ha defendido que "la construcción de las ciudades inteligentes es un afán colectivo en el cual todos tenemos que implicarnos", y ha defendido la colaboración entre empresas y administraciones públicas, que ha calificado de "imprescindible".

Barcelona en vanguardia
De su banda, el copresidente y teniente de alcalde de Hábitat Urbano de la capital catalana, Antoni Vives, ha destacado que "Barcelona es un sueño social y esto es el que nos hace ser referente de las ciudades inteligentes y acoger, entre otros acontecimientos, este congreso de referencia mundial".

Vives ha dicho que "la tecnología tiene que ser una herramienta facilitadora del bienestar de las personas y, a la vegada, una herramienta de progreso económico, de generación de la nueva economía de las ciudades".

En el marco del salón se ha instalado al recinto de Feria de Barcelona una Smart City Plaza, un espacio que incorpora una veintena de tecnologías y soluciones urbanas que muestran como podría ser hoy una ciudad inteligente.

El espacio incorpora sistemas de movilidad inteligente, plataformas de acceso a servicios públicos, vehículos eléctricos, sistemas de aparcamiento sensoritzat, iluminación inteligente, microgeneració de energía y aplicaciones para móviles que permiten a los ciudadanos obtener información del entorno urbano y notificar a los responsables municipales cualquier incidencia o desperfecto a la vía pública.