• Afterwork
  • Montilla hace memoriales de agravios económicos

Montilla hace memoriales de agravios económicos

José Montilla
José Montilla
Josep Maria Casasús
03 de Octubre de 2013 - 03:43
Act. 04 de Octubre de 2013 - 13:09

-"A ver qué dirá hoy Montilla..."- se decían muchos invitados a almorzar con él, luego que se saludaban unos y otros a la recepción del Hotel Palace de Barcelona. José Montilla, 58 años, ex presidente socialista de la Generalitat y senador desde el 2011, tímido cómo es, no habla a menudo en público.había expectación por el que diría aquella mañana del viernes 27 de septiembre. También interesaba como lo presentaría el periodista Xavier Vidal-Folch, 61 años, responsable que fue de la edición catalana de El País.

Los dos oradores estuvieron a la altura de las expectativas. –"Ha sido el primer presidente catalán que viene de la clase obrera y de la inmigración"- afirmó con vehemencia Vidal-Folch a las primeras de cambio. Por quien querían saber más detalles biográficos recomendó el libro que sobre el ex líder de los socialistas ha publicado a RBA el periodista Rafael Jorba, 57 años, de La Vanguardia.

Vidal-Folch señaló otros datos de un Montilla pionero. –"Fue también el primero que osó poner nombre a la bestia: crisis!"- remarcó el periodista-presentador, especializado en economía, ante un auditorio dondehabía más empresarios y profesionales que no políticos.

A continuación descubrimos un Montilla más tirado, ameno, claro y abierto de cómo lo conocíamos cuando era al frente del gobierno catalán. Hizo un inventario de quiebras, agravios y retos. No dudó al alienarse en posiciones centristas, a pesar de dejar claro que es de izquierdas: "Las políticas europeas neoliberales son erróneas –afirmó-. Había que haber estimulado las industrias y la producción". Lo argumentó con criterios que seguro apetecieron a Joaquim Gay de Montellà, 63 años, presidente del Fomento del Trabajo, sentado a la misma mesa dondehabía José Maria Alvarez, 57 años, secretario general de UGT en Cataluña, y Narciso Serra, 70 años, ex de muchos cargos: "De la industria nace la innovación y la creación de puestos de trabajo"- dijo Montilla. Y añadió: "Hay que estimular a las pequeñas y medianas empresas". Todavía más: "Hacen falta reformas que mejoren la capacidad productiva". Y se dolió, en definitiva, que la burguesía catalana sea desterrada por los poderes centrales: -"Es lamentable la ausencia de las entidades catalanas en el debate sobre las grandes decisiones económicas y financieras de España".

dijo algunas para contentar los suyos: "Sacralitzar la austeridad y los recortes es un gran error". Casi al final algunos se dieron cuenta de una paradoja. Montilla blasmà las desigualdades sociales. Ante sede, a la mesa principal, almorzaban plegados, y en aparente buena sintonía, el secretario general de UGT, y el ex presidente de Caja de Cataluña, Narciso Serra. Mientras Montilla invocaba el demonio escuat de las desigualdades, quienes recibían mensajes digitales por debajo las tovalles eran informados de que el magistrado Josep Maria Pijuan, 60 años, imputaba aquella misma mañana en Serra para aprobar aumentos de sueldos a directivos que la Fiscalía Anticorrupción considera desmesurados.