
16
de Octubre
de
2014
En esta sección hemos hablado en numerosas ocasiones y con varios ejemplos del incremento de popularidad entre los consumidores de los servicios de consumo colaborativo. Empresas como Airbnb, Blablacar o MyTwinPlace son ejemplos clarísimos.
Tal como los dijo Jeroen Merchiers, el country manager de Airbnb en España y Portugal a los fundadores de Shipeer , "Antes eran las marcas quienes inspiraban confianza. Ahora, es la reputación de las personas que hay detrás la que aporta garantía".
Con esta idea a la cabeza y la ilusión de sus tres fundadores nació Shipeer, la primera plataforma del estado que convierte los conductores de vehículos particulares en transportistas.
Cada día, miles de personas utilizan su coche particular para moverse por las carreteras del Estado. Estos conductores, normalmente, disponen de espacio libre al maletero de sus vehículos. Y pues, por qué no aprovechar este espacio libre para transportar mercancías a un coste más económico que las agencias de envíos?
Toda la plataforma se basa a poner en contacto dos perfiles de usuario diferenciados: los "Shippers", aquellos que necesitan enviar un paquete, y los "Carriers", aquellos que lo transportarán.

En cuanto a la seguridad de estos envíos, Shipeer ofrece diferentes garantías a sus usuarios:
En primer lugar, los administradores de la plataforma verifican manualmente la información y fotografías de todos los perfiles registrados para crear un sistema de perfiles confiables.
Además, los pagos se realizan mediante la web de la plataforma, con un sistema seguro. Estos pagos, por supuesto, no se llevan a cabo hasta que la mercancía se ha entregado correctamente.
El futuro de Shipeer parece que promete, en los pocos días que hace que la plataforma funciona, ya han conseguido que más de 100 personas realizan envíos con su coche particular.
Tal como los dijo Jeroen Merchiers, el country manager de Airbnb en España y Portugal a los fundadores de Shipeer , "Antes eran las marcas quienes inspiraban confianza. Ahora, es la reputación de las personas que hay detrás la que aporta garantía".
Con esta idea a la cabeza y la ilusión de sus tres fundadores nació Shipeer, la primera plataforma del estado que convierte los conductores de vehículos particulares en transportistas.
Cada día, miles de personas utilizan su coche particular para moverse por las carreteras del Estado. Estos conductores, normalmente, disponen de espacio libre al maletero de sus vehículos. Y pues, por qué no aprovechar este espacio libre para transportar mercancías a un coste más económico que las agencias de envíos?
Toda la plataforma se basa a poner en contacto dos perfiles de usuario diferenciados: los "Shippers", aquellos que necesitan enviar un paquete, y los "Carriers", aquellos que lo transportarán.

En cuanto a la seguridad de estos envíos, Shipeer ofrece diferentes garantías a sus usuarios:
En primer lugar, los administradores de la plataforma verifican manualmente la información y fotografías de todos los perfiles registrados para crear un sistema de perfiles confiables.
Además, los pagos se realizan mediante la web de la plataforma, con un sistema seguro. Estos pagos, por supuesto, no se llevan a cabo hasta que la mercancía se ha entregado correctamente.
El futuro de Shipeer parece que promete, en los pocos días que hace que la plataforma funciona, ya han conseguido que más de 100 personas realizan envíos con su coche particular.