Un total de 14 empresas y entidades catalanas han viajado esta semana a China para conocer el ecosistema de industria 4.0, así como para analizar las buenas prácticas e innovaciones de este mercado y, potencialmente, aplicarlas en Catalunya.
La misión empresarial la ha organizado Acció, la agencia para la competitividad de la empresa de la Conselleria de Empresa y Trabajo de la Generalitat, con el objetivo de aprender en ámbitos como la robótica y la IA, explica la Conselleria en un comunicado.
La misión empresarial la ha organizado Acció con el objetivo de aprender en ámbitos como la robótica y la IA
La agenda de viaje de la delegación se ha centrado en las ciudades de Shenzen, Shangai y Suzhou y han participado empresas del ámbito de la manufactura industrial y proveedores de tecnología: Cashkeeper, el Grup Saltó, Forminsa, General Servei, Intech3D, Meleghy Automotive, Nexiona, Nutai, Saplex, Sedal, Some y Tai Smart Factory, además del Col·legi d'Enginyers Industrials de Catalunya y el centro tecnológico Eurecat.
En Shenzen han conocido el Seeed Studio-Agile Manufacturing Center, un centro que combina la producción modular con un laboratorio de túnel de viento equipado con tecnología para hacer pruebas de rendimiento y simulaciones y la delegación también se ha encontrado con representantes de las empresas Tencent, WeChat y BYD, entre otras.
En su paso por Shangai han visitado el Zhangjiang AI Robot Valley, dentro de la Zhangjiang Science City, una de las plataformas más activas de la región en industria 4.0, según el comunicado.
Además, las empresas y entidades catalanas participaron en una mesa redonda en Suzhou con empresas chinas en el Suzhou Industrial Park y han conocido las instalaciones de las empresas de robótica Elite Robots y Beiren Smart Manufacturing Technology.
Industria 4.0 en Catalunya
Según Acció, en Catalunya hay 1.447 empresas especializadas en industria 4.0, cifra que ha aumentado un 30,2% desde 2021, y estas empresas facturan de manera agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más.
En Catalunya hay 1.447 empresas especializadas en industria 4.0, cifra que ha aumentado un 30,2% desde 2021
El volumen de negocio de esta industria equivale al 2,6% del PIB catalán y da trabajo a más de 37.200 personas.