• Economía
  • 4 millones de visitantes: el Park Güell limitará la afluencia antes de 2027

4 millones de visitantes: el Park Güell limitará la afluencia antes de 2027

ERC y el PSC acuerdan reducir en 500.000 el número de visitantes anuales al parque para favorecer el acceso vecinal

Turistas al Park Güell de Barcelona | iStock
Turistas al Park Güell de Barcelona | iStock
Redacción VIA Empresa | ACN
Barcelona
21 de Octubre de 2025 - 08:07

ERC y el PSC en el Ayuntamiento de Barcelona han llegado a un acuerdo para reducir en medio millón el número de visitantes anuales al Park Güell antes de 2027. La medida se desprende de una proposición que los republicanos elevarán a la Comisión de Economía del miércoles y que cuenta con el apoyo del ejecutivo local. Lo ha explicado la líder de ERC en el consistorio, Elisenda Alamany, que ha detallado que permitirá limitar el aforo a cuatro millones de personas al año, de forma que la cifra de turistas que pisará el parque cada día se reducirá un 11%, o, lo que es lo mismo, habrá 1.365 personas menos cada jornada y 130 visitantes menos cada hora. Alamany ha remarcado que es un acuerdo "asumible" que permitirá "recuperar el parque para los barceloneses y barcelonesas".

 

Alamany: “Reducir 500.000 de los 4 millones y medio que ya entran al parque anualmente significa rebajar 1.365 personas al día y 130 personas la hora”

Alamany ha explicado la propuesta en una atención a los medios delante del parque y ha defendido que la reducción de visitantes es necesaria para reequilibrar la relación entre el turismo y la ciudad. “Reducir 500.000 de los 4 millones y medio que ya entran al parque anualmente significa rebajar 1.365 personas al día y 130 personas la hora”, ha concretado.

Desde su punto de vista "son cifras que suponen un gran alivio para los vecinos y vecinas del barrio, pero también para que este parque sea cada vez más de los barceloneses y barcelonesas”. Así, ha denunciado que la masificación “impide que los vecinos y vecinas del barrio puedan hacerlo suyo”. También ha remarcado que la propuesta que se presentará oficialmente en la Comisión de Economía del miércoles, recoge “las manifestaciones, las propuestas de muchos habitantes de los barrios de Horta - Guinardó, pero también de Gràcia”.

 

En esta línea, ha considerado que "la gobernanza y el control del turismo" son imprescindibles para acabar con la masificación turística: "Esta es una prioridad de este mandato por parte de Esquerra Republicana", ha señalado. Ha defendido que el acuerdo es "asumible" y se ha comprometido a que se cumplirá "antes de que acabe el mandato".

Respecto a este calendario, ha manifestado que lo que interesa a la formación no es cuándo se empiece a aplicar, sino que el 2027 sea una realidad: “En las elecciones de 2027 debemos poder decir que se han cumplido los deberes y estoy convencida de que se cumplirán”, ha añadido, destacando “la dureza de las negociaciones y las resistencias”.