• Economía
  • Barcelona Activa prevé invertir 66,2 millones de euros en 2026 en planes para generar empleo

Barcelona Activa prevé invertir 66,2 millones de euros en 2026 en planes para generar empleo

El objetivo es aumentar la competitividad del tejido productivo impulsando sectores económicos estratégicos

Barcelona Activa es la entidad que ofrece el Barcelona Mentoring Programme | Ajuntament
Barcelona Activa es la entidad que ofrece el Barcelona Mentoring Programme | Ajuntament
Redacción VIA Empresa | ACN
18 de Septiembre de 2025 - 09:33

Barcelona Activa prevé invertir 66,2 millones de euros el año que viene en planes para generar empleo de calidad. Las previsiones de la entidad del Ayuntamiento de Barcelona indican que se acompañará a 55.000 personas, 1.500 proyectos emprendedores y 6.500 empresas durante el próximo ejercicio. El organismo incidirá en los grupos de población donde más se concentra el paro, intensificando la atención a mujeres, jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad. Además, la estrategia para el año que viene se centra en aumentar la competitividad del tejido productivo impulsando sectores económicos estratégicos, así como en implementar políticas innovadoras en colaboración público-privada.

 

Desde el Ayuntamiento indican que en un contexto marcado por un crecimiento económico "moderado pero sólido" (con un aumento del PIB del 2,6), unos niveles de empleo "históricos" (del 74,4%) y una actividad innovadora y emprendedora "al alza", Barcelona Activa ha diseñado un plan de actuación para "consolidar" estas tendencias globales y para contribuir a hacer de la capital catalana una ciudad "más inclusiva", con un ecosistema emprendedor y empresarial más competitivo y con un mapa económico diversificado.

El organismo incidirá en los grupos de población donde más se concentra el paro, intensificando la atención a mujeres, jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad

En cuanto al presupuesto de 66,2 millones de euros, la aportación municipal será de 46,3, mientras que el Servicio de Empleo de Catalunya (SOC) aportará 16,2 millones. Los programas de Barcelona Activa del año que viene reforzarán la perspectiva de género, entre otros, en las subvenciones Crea Feina e Impulsem el que fas. También se aplicarán criterios de género a los fondos de capital riesgo municipales, priorizando inversiones en empresas lideradas por mujeres.

 

Además, se seguirá impulsando el acceso al mundo laboral de los jóvenes y el acceso a empleo de calidad, de acuerdo con las prioridades marcadas por el Plan de Fomento del Empleo Juvenil, manteniendo el Convent como espacio de referencia para este colectivo.

El acompañamiento a las personas mayores de 45 años, que representan el 74% del paro de larga duración de la ciudad, será también objetivo prioritario de 2026. Está prevista la atención a 20.000 personas mayores de 45 años que requieran apoyo en la búsqueda de trabajo o autoempleo.

Finalmente, Barcelona Activa, mantendrá la atención a otros grupos de atención prioritaria a través de los Programas de Inserción con Contratación (PIC) y el servicio de empleo inclusivo, que prevé atender a más de 2.000 personas en riesgo de exclusión.