• Economía
  • Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en IA

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en IA

La capital catalana se sitúa solo por detrás de Londres y Singapur

En Catalunya hay actualmente 160 'hubs' tecnológicos internacionales, un 9% más que el año anterior | Vunav V / iStock
En Catalunya hay actualmente 160 'hubs' tecnológicos internacionales, un 9% más que el año anterior | Vunav V / iStock
Redacción VIA Empresa | ACN
12 de Septiembre de 2025 - 11:37

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en inteligencia artificial (IA), según el estudio Global Location Trends 2025, que elabora la consultora IMB en colaboración con Moody's. Barcelona se sitúa solo por detrás de Londres y Singapur, y es, por lo tanto, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría. Por otro lado, el estudio de IMB también concluye que Catalunya es la primera región del área de Europa, Oriente Medio y África (EMEA) con el 20% del total de puestos de trabajo captados y creados en España, por delante de Madrid, que obtiene el 14%. La capital catalana es también la tercera en creación de este tipo de ocupación, por detrás de Londres y Dubái.

 

El secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de Acció, Jaume Baró, ha destacado que el informe "subraya el atractivo de Catalunya como destino de primer nivel para proyectos de inversión de carácter tecnológico". 

Baró (Acció): "Es muy relevante que entidades internacionales como IBM y Moody's destaquen estos resultados"

En este sentido, remarca que la IA "cada vez está más presente en el día a día de todas las empresas" y es una "máxima prioridad" para el Govern y para Acció captar inversión extranjera en este ámbito para que "genere riqueza y puestos de trabajo en Catalunya". "Es muy relevante que entidades internacionales como IBM y Moody's destaquen estos resultados", afirma Baró. 

 

En Catalunya hay actualmente 160 hubs tecnológicos internacionales, un 9% más que el año anterior, según datos del último informe Tech Hubs Overview, elaborado por la Mobile World Capital Barcelona (MWCapital) Acció y la dirección de Promoción Económica Internacional del Ayuntamiento de Barcelona. Estos centros crearon 6.191 puestos de trabajo en 2024, un 22% más, y ocupan 34.869 personas. 

Por otro lado, y según un estudio de Acció, en Catalunya hay cerca de 500 empresas que se dedican a la IA, con una facturación agregada de más de 2.155 millones de euros y una ocupación de cerca de 14.500 personas. 

En Catalunya hay cerca de 500 empresas que se dedican a la IA, con una facturación agregada de más de 2.155 millones de euros

Además, cerca de un 41% de las empresas catalanas invirtieron en transformación digital en 2024, por encima del 38,6% registrado el año anterior, precisamente por el uso de la inteligencia artificial, que es la tecnología más incorporada aquel año. 

En total, un 24% de las empresas catalanas de más de 9 trabajadores invirtieron en 2024 en tecnologías vinculadas a la IA, incluida la generativa. Esta cifra casi duplica el porcentaje de compañías que apostaron por la incorporación de la IA en 2023 (12,6%). 

Por otro lado, un 37% de los proyectos de inversión extranjera captados por el Govern a través de Acció durante 2024 son del ámbito tecnológico.