
La Comisión Europea considera que se está produciendo "un cambio de paradigma" en el comercio global y pide acelerar la ratificación de nuevos acuerdos -como el Mercosur- para hacer frente a los efectos de la guerra comercial impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. "La idea de que podemos tardar unos años en negociar acuerdos comerciales y más años en aprobarlos y ratificarlos se ha acabado", ha apuntado el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, en la rueda de prensa posterior a la reunión de los ministros de Comercio celebrada este jueves en Bruselas. En este sentido, el dirigente eslovaco ha apuntado que, desde la llegada de Trump a la Casa Blanca, se ha despertado un "nuevo impulso" para todos aquellos países que "quieren bajar impuestos".
Para Sefcovic, es especialmente relevante que la Unión Europea continúe abriéndose hacia nuevos mercados y ratifique acuerdos que ya están negociados. Ante la situación de inestabilidad comercial, el comisario europeo considera aún más importante que estos procesos se aceleren, más teniendo en cuenta el peso que tienen las relaciones comerciales dentro de la economía europea. "Con los procesos de aprobación internos estamos perdiendo meses", ha lamentado.
Al mismo tiempo, el comisario de Comercio ha vuelto a reivindicar la Unión Europea como un socio comercial "estable, predecible y que respeta la ley internacional". "Cumplimos los acuerdos que firmamos y somos un socio serio; en cada asociación de libre comercio que hemos firmado hemos experimentado beneficios mutuos para ambas partes", ha añadido.
Por otra parte, y teniendo presente que las negociaciones con Estados Unidos para reducir el impacto de los aranceles aún están en marcha, Sefcovic ha defendido las contramedidas arancelarias propuestas por la Comisión Europea en caso de que las conversaciones acaben fracasando. Si bien la opción preferencial de Bruselas es alcanzar un acuerdo, Sefcovic ha lanzado el siguiente aviso: "si no llegamos a un acuerdo, dejar que los desequilibrios actuales persistan de forma indefinida no es una opción", ha resumido.