
La Comisión Europea ha instado este jueves al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a aplicar "lo antes posible" el arancel del 15% a las exportaciones europeas de coches, semiconductores o productos del sector farmacéutico. En la rueda de prensa de la CE en Bruselas coincidiendo con el día en que los aranceles recíprocos han entrado en vigor, el portavoz de Comercio, Olof Gill, ha recordado que Trump se comprometió también a bajar los gravámenes a estos productos, orden que aún no se ha firmado y que confían en que llegue "pronto". Después de que Trump amenazara con subir los aranceles al 35% si no se invierten 600.000 millones de dólares en EEUU, Gill ha dejado claro que el pacto "no conlleva en ningún caso obligaciones vinculantes”.
Según el acuerdo entre Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, los aranceles de EEUU a las exportaciones europeas deben ser del 15%, con "todo incluido", según insiste Bruselas.
Por ahora, sin embargo, hay muchos detalles que se desconocen y aún no se ha publicado el comunicado conjunto entre Washington y Bruselas con los detalles de todo ello. Trump tampoco ha firmado la orden ejecutiva que debería rebajar los aranceles a los coches del 27% (25% + 2,5%) al 15%, y que legalmente era independiente de los aranceles recíprocos.
El portavoz comunitario de Comercio ha recordado que Von der Leyen planteó a Trump "intenciones" expresadas por los Estados miembros y las empresas, pero que “en ningún caso son compromisos jurídicamente vinculantes”.
En este sentido, Bruselas recuerda que las concesiones obtenidas —en particular, el techo de un 15% a los aranceles aplicados a todos los productos europeos— son fruto de un acuerdo político que aún espera la implementación en sectores clave.
“Tenemos el compromiso de que incluirá coches, semiconductores y farmacéuticas, y esperamos que se aplique pronto”, ha dicho el portavoz
“Tenemos el compromiso de que incluirá coches, semiconductores y farmacéuticas, y esperamos que se aplique pronto”, ha dicho el portavoz. La Comisión reconoce que el texto definitivo de la declaración conjunta entre Bruselas y Trump está casi cerrado y que ahora “la pelota está en el tejado de EEUU”.
En este sentido, Gill ha destacado que desde la Comisión Europea esperan que EEUU apliquen las reducciones arancelarias que faltan al 15% y acepten publicar el acuerdo conjunto, para después "entrar en el trabajo más importante de mirar en qué otras áreas se pueden reducir aranceles". Es en este punto donde se podrían conseguir reducciones para productos como los vinos o los licores.
A pesar de la presión de las últimas horas -en que Trump también ha apuntado a aranceles del 250% para el sector farmacéutico o del 100% para los chips, la Comisión ha remarcado que quiere centrarse en los aspectos positivos del pacto y confía en que EEUU cumplan su parte.
Sin embargo, desde la Comisión también advierten que las medidas de represalia suspendidas se pueden reactivar, si es necesario, e incluso explorar nuevas. “Pero el foco ahora es garantizar el mejor resultado para nuestra industria, nuestros consumidores y el conjunto de la UE”, ha concluido el portavoz comunitario.