
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la inversión de 11.000 millones de euros para impulsar la digitalización de las pymes y la Administración Pública. La inversión se dividirá en el Plan Nacional de Competencias Digitales (3.750 millones de euros), el Plan de Digitalización de Pymes 2021 – 2025 (4.656 millones de euros) y el Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas 2021 – 2025 (2.600 millones de euros). El objetivo es que el 80% de la población tenga competencias digitales básicas, que el 25% del volumen de negocio de las pymes venga del comercio electrónico y que el 50% de los servicios públicos estén disponible en aplicaciones móviles.
El Plan Nacional de Competencias Digitales contempla inversiones y reformas por 3.750 millones de euros y pretende disminuir la brecha digital por cuestión de género, garantizar la inclusión digital, asegurar la digitalización de la educación, promover la adquisición de competencias digitales y elevar el número de especialistas en TIC.
Actualmente, un 43% de la población española no tiene competencias digitales básicas y la participación de mujeres especialistas en Tecnologías de la Información está estancada. Ante esta situación, el plan prevé impulsar competencias digitales transversales, la transformación digital de la educación, competencias digitales para el empleo y competencias para los profesionales digitales.
El Plan de Digitalización de Pymes 2021 – 2025 está dotado de 4.656 millones y prevé apoyar a la digitalización de hasta un millón y medio de pymes, la mitad de las del Estado. Los principales ejes del plan son la digitalización básica para las pymes, el apoyo a la gestión del cambio para promover la formación empresarial y de directivos en competencias digitales, el impulso a la innovación disruptiva y la emprendeduría, el apoyo a la digitalización sectorial, con especial incidencia en industria, turismo y comercio, y un eje de coordinación y eficiencias.