
11
de Diciembre
de
2013 - 06:47
Act.
16
de Enero
de
2014 - 12:17
La organización de la edición de este año del Mobile World Congress (MWC) dejará unos 340 millones de euros al área de Barcelona , según calcula la organización.
El presidente de la GSMA, que organiza el acontecimiento, John Hoffman, ha explicado este miércoles en rueda de prensa que la previsión para este año es superar las cifras de la edición anterior.
Se esperan 75.000 visitantes
El MWC tendrá lugar del 24 al 27 de febrero al recinto de la Feria de Barcelona en la Hospitalet y los organizadores confían a recibir la visita de más de 75.000 visitantes, unos 3.000 más que su última edición.
El beneficio para la economía catalana, según los organizadores, también será más grande en la próxima edición al pasar de 327 a los 340 millones de euros previstos para la edición del 2014.
John Hoffman se ha mostrado "orgulloso" de esta cifra y ha dicho que el impacto se produce fundamentalmente por el incremento del uso de taxis , de hoteles o servicios de restauración en una época en la cual no hay mucha demanda.
El reto de la movilidad
El presidente de la GSMA ha reconocido que el transporte público es uno de los grandes retos del salón.
"Uno de los grandes retos del salón es trasladar los visitantes de Barcelona en la Hospitalet y estamos trabajando para mejorar la movilidad , fundamentalmente por las tardes ", ha dicho Hoffman, que ha confiado que "este año la movilidad sea mejor que la de la pasada edición".
El responsable de la GSMA ha asegurado que "necesitamos mejorar la conexión entre los hoteles y el recinto de Feria de Barcelona" y ha afirmado que "uno de los momentos más críticos es al atardecer , cuando se hacen muchas actividades".
El presidente de la GSMA, que organiza el acontecimiento, John Hoffman, ha explicado este miércoles en rueda de prensa que la previsión para este año es superar las cifras de la edición anterior.
Se esperan 75.000 visitantes
El MWC tendrá lugar del 24 al 27 de febrero al recinto de la Feria de Barcelona en la Hospitalet y los organizadores confían a recibir la visita de más de 75.000 visitantes, unos 3.000 más que su última edición.
El beneficio para la economía catalana, según los organizadores, también será más grande en la próxima edición al pasar de 327 a los 340 millones de euros previstos para la edición del 2014.
John Hoffman se ha mostrado "orgulloso" de esta cifra y ha dicho que el impacto se produce fundamentalmente por el incremento del uso de taxis , de hoteles o servicios de restauración en una época en la cual no hay mucha demanda.
El reto de la movilidad
El presidente de la GSMA ha reconocido que el transporte público es uno de los grandes retos del salón.
"Uno de los grandes retos del salón es trasladar los visitantes de Barcelona en la Hospitalet y estamos trabajando para mejorar la movilidad , fundamentalmente por las tardes ", ha dicho Hoffman, que ha confiado que "este año la movilidad sea mejor que la de la pasada edición".
El responsable de la GSMA ha asegurado que "necesitamos mejorar la conexión entre los hoteles y el recinto de Feria de Barcelona" y ha afirmado que "uno de los momentos más críticos es al atardecer , cuando se hacen muchas actividades".