
23
de Septiembre
de
2015
Act.
23
de Septiembre
de
2015
Cataluña recibió 12,11 millones de turistas en agosto y es líder al Estado con el 25,5% de las visitas de extranjeros; unos datos que no pasan desapercibidas ni a pie de calle ni a las redes sociales. Hasta 7.929 usuarios comentaron durante el verano el goteo de informaciones sobre turismo en Cataluña. Los tuitaires publicaron un total 15.327 tuits, que tanto reflejaronlos bonos resultados del turismo catalán; cómo algunos de los problemas quepueden surgir. Analizamos los tuits emitidos entre el 1 de agosto y el 21 de septiembre para encontrar las noticias sobre turismo que más han impactado a Twitter.
1 – Más gasto de los turistas extranjeros
La noticia más difundida por los tuitaires, con un total de 156 comparticiones, trata los datos del Egatur, la encuesta de gasto turístico del Ministerio de Turismo español. Según el estudio, los turistas extranjeros gastaron durante el mes de julio en Cataluña un 5,5% más que en el mismo periodo del año anterior. El gasto total de los turistas llegó a los 8.588 millones de euros, el 23,1% de los desembolsos totales al Estado.
2 – Barcelona y Nueva York, juntas por la regulación turística
La visita del primer teniente de alcalde de Nueva York, Anthony Shorris, al Ayuntamiento de Barcelona, es la segunda noticia más compartida del periodo. Apareció a 86 tuits durante el verano. Shorris visitó la alcaldesa Ada Coláis y el primer teniente de alcalde Gerardo Pisarello a mediados de agosto para intercambiar reflexiones sobre el modelo turístico de Barcelona y el de Nueva York. Ambas ciudades destacan para ser grandes centros de actividad turística y también para experimentar nuevos modelos como Airbnb y los pisos turísticos.
3 – La otra cara de la industria turística
El tercer contenido con más impacto, 75 comparticiones, es una entrevista del País a ElizabethBecker, excorresponsal del New York Times y autora de una investigación periodística sobre el negocio del turismo. A la conversación, Becker alerta de los excesos del sector y alaba la tarea de Ada Coláis en Barcelona. La periodista norteamericana es muy crítica con el turismo de crucero y aboga por un turismo respetuoso con los habitantes de la ciudad. "La mejor gestión del turismo es aquella en la que los ciudadanos no se quejan", asegura.
4 – Pisarello y los lobbies turísticos
El primer teniente de alcalde de Barcelona, GerardoPisarello, es el protagonista del cuarto contenido más difundido del periodo, con 71 tuits. Se trata de una noticia que recoge la intención del regidor de Barcelona en común de combatir los lobbies turísticos que, asegura Pisarello, "estaban acostumbrados a tener un trato de privilegio" a la ciudad. Gerardo Pisarello, que en el momento de publicarse la noticia era alcalde en funciones de Barcelona, cita como ejemplo el caso del grupo inversor Emin Capital, que proyecta un hotel a Torre Agbar y que está teniendo problemas para obtener las licencias necesarias.
5 - Medidas de turismo en Ciutat Vella
El último contenido con más impacto es la rueda de prensa que el Ayuntamiento de Barcelona organizó el pasado 5 de agosto.aparece Gerardo Pisarello, que conjuntamente con la regidora Gala Pin, presentó varias medidas dirigidas a reducir los impactos negativos del turismo en Barcelona. Entre las propuestas, destaca una prueba piloto mediante la cual el Ayuntamiento condonará parcialmente las multas a los propietarios de pisos turísticos ilegales que cedan los apartamentos por alquiler social.
Nota técnica: para realizar este artículo, se ha observado la conversación generada a Twitter en torno la palabra "turismo" entre el 1 de agosto y el 21 de septiembre de 2015. Se han detectado un total de 15.327 tuits emitidos por 7.929 usuarios diferentes.
1 – Más gasto de los turistas extranjeros
La noticia más difundida por los tuitaires, con un total de 156 comparticiones, trata los datos del Egatur, la encuesta de gasto turístico del Ministerio de Turismo español. Según el estudio, los turistas extranjeros gastaron durante el mes de julio en Cataluña un 5,5% más que en el mismo periodo del año anterior. El gasto total de los turistas llegó a los 8.588 millones de euros, el 23,1% de los desembolsos totales al Estado.
2 – Barcelona y Nueva York, juntas por la regulación turística
La visita del primer teniente de alcalde de Nueva York, Anthony Shorris, al Ayuntamiento de Barcelona, es la segunda noticia más compartida del periodo. Apareció a 86 tuits durante el verano. Shorris visitó la alcaldesa Ada Coláis y el primer teniente de alcalde Gerardo Pisarello a mediados de agosto para intercambiar reflexiones sobre el modelo turístico de Barcelona y el de Nueva York. Ambas ciudades destacan para ser grandes centros de actividad turística y también para experimentar nuevos modelos como Airbnb y los pisos turísticos.
3 – La otra cara de la industria turística
El tercer contenido con más impacto, 75 comparticiones, es una entrevista del País a ElizabethBecker, excorresponsal del New York Times y autora de una investigación periodística sobre el negocio del turismo. A la conversación, Becker alerta de los excesos del sector y alaba la tarea de Ada Coláis en Barcelona. La periodista norteamericana es muy crítica con el turismo de crucero y aboga por un turismo respetuoso con los habitantes de la ciudad. "La mejor gestión del turismo es aquella en la que los ciudadanos no se quejan", asegura.
4 – Pisarello y los lobbies turísticos
El primer teniente de alcalde de Barcelona, GerardoPisarello, es el protagonista del cuarto contenido más difundido del periodo, con 71 tuits. Se trata de una noticia que recoge la intención del regidor de Barcelona en común de combatir los lobbies turísticos que, asegura Pisarello, "estaban acostumbrados a tener un trato de privilegio" a la ciudad. Gerardo Pisarello, que en el momento de publicarse la noticia era alcalde en funciones de Barcelona, cita como ejemplo el caso del grupo inversor Emin Capital, que proyecta un hotel a Torre Agbar y que está teniendo problemas para obtener las licencias necesarias.
5 - Medidas de turismo en Ciutat Vella
El último contenido con más impacto es la rueda de prensa que el Ayuntamiento de Barcelona organizó el pasado 5 de agosto.aparece Gerardo Pisarello, que conjuntamente con la regidora Gala Pin, presentó varias medidas dirigidas a reducir los impactos negativos del turismo en Barcelona. Entre las propuestas, destaca una prueba piloto mediante la cual el Ayuntamiento condonará parcialmente las multas a los propietarios de pisos turísticos ilegales que cedan los apartamentos por alquiler social.
Nota técnica: para realizar este artículo, se ha observado la conversación generada a Twitter en torno la palabra "turismo" entre el 1 de agosto y el 21 de septiembre de 2015. Se han detectado un total de 15.327 tuits emitidos por 7.929 usuarios diferentes.