• Economía
  • 'Ellas Vuelan Alto' impulsa una nueva delegación en Catalunya para fomentar el liderazgo femenino

'Ellas Vuelan Alto' impulsa una nueva delegación en Catalunya para fomentar el liderazgo femenino

EVACAT, una iniciativa que se incorpora al ecosistema aeroespacial catalán con el objetivo de dar visibilidad y reconocimiento al talento y la innovación que impulsan el sector desde la región

Isabel Maestre, presidenta de Ellas Vuelan Alto
Isabel Maestre, presidenta de Ellas Vuelan Alto
Redacción VIA Empresa
18 de Noviembre de 2025 - 03:10

La Asociación Ellas Vuelan Alto (EVA) amplía su presencia territorial con la apertura de una nueva delegación en Catalunya, que se suma a las ya existentes en Galicia y Andalucía. La inauguración, celebrada en la sede de Foment del Treball, marca el nacimiento de EVACAT, una iniciativa que se incorpora al ecosistema aeroespacial catalán con el objetivo de dar visibilidad y reconocimiento al talento y la innovación que impulsan el sector desde la región.

 

EVACAT nace con la misión de impulsar el liderazgo femenino en el sector aeroespacial, promoviendo una mayor participación de las mujeres en ámbitos clave como la innovación, la movilidad inteligente y los drones, en sintonía con el Plan Espacio 2030 de Catalunya. Con esta nueva delegación, EVA refuerza su papel como puente entre la industria, la academia y la investigación, creando un espacio de colaboración y crecimiento compartido, donde el talento y el conocimiento de mujeres y hombres contribuyan conjuntamente al progreso del sector.

EVACAT nace con la misión de impulsar el liderazgo femenino en el sector aeroespacial

La ceremonia de inauguración ha sido presidida por Anna M. Sánchez Granados, presidenta de la Comisión de Sociedad Digital de Foment del Treball, y Isabel Maestre, presidenta de Ellas Vuelan Alto. Sánchez Granados ha destacado "la innovación, el talento y el futuro no tienen género. Tenemos que acelerar el cambio hacia una economía más competitiva, moderna y humana". Y, refiriéndose a nuestro eslogan de volar más alto, añadió: "Juntos lo haremos más seguro, más rápido e iremos más lejos". Por otro lado, Maestre ha subrayado que “para 2050, el sector aeroespacial multiplicará por 2,4 veces las oportunidades de empleo. Las mujeres también deben aprovechar este crecimiento y, para hacerlo, tenemos que empezar ahora a inspirar y formar nuevas generaciones de mujeres. Necesitamos talento femenino para nuestra sociedad tecnológica”.

 

Con esta nueva delegación, Ellas Vuelan Alto afianza su compromiso con el liderazgo femenino en el ecosistema aeroespacial catalán, integrándose en un entorno innovador y diverso para visibilizar el talento de las mujeres, impulsar la colaboración entre la industria, la academia y la investigación, y crear referentes que inspiren a las nuevas generaciones.