• Economía
  • Las exportaciones catalanas suben un 3,3% anual y rozan el récord histórico

Las exportaciones catalanas suben un 3,3% anual y rozan el récord histórico

Catalunya es el territorio más exportador del Estado, mientras que las ventas al extranjero marcan el segundo récord histórico, solo superado por 2023

    Mercancías y contenedores en el Port de Barcelona | ACN
    Mercancías y contenedores en el Port de Barcelona | ACN
    Redacción VIA Empresa | ACN
    Barcelona
    19 de Mayo de 2025
    Act. 19 de Mayo de 2025

    Las exportaciones catalanas aumentaron un 3,3% anual durante el primer trimestre en comparación con el mismo período del año pasado, según los datos del ministerio de Economía, Comercio y Empresa. Catalunya vendió al exterior por valor de 25.050,2 millones de euros, la segunda cifra más alta de la serie histórica tan solo por detrás de lo alcanzado en 2023 (26.737 millones) y se mantuvo como la comunidad autónoma más exportadora. En la misma línea, en el Estado las exportaciones crecieron un 2,6% interanual en el acumulado entre enero y marzo, hasta los 95.873,4 millones de euros. Los datos llegan en un "complejo" contexto internacional marcado por la guerra arancelaria.

     

    En este sentido, el ministerio de Economía ha resaltado los datos relativos a las ventas en Estados Unidos, que se elevaron hasta los 4.371,8 millones de euros en el Estado, un 2,6% más que en el primer trimestre de 2024. Así pues, marcaron un comportamiento alineado con el conjunto de las exportaciones españolas.

    Si se observan las exportaciones por sectores en Catalunya, durante el primer trimestre los químicos continuaron encabezando el ranking, con 7.796,8 millones de euros (+7,4% anual), un 31,11% del total. Les siguieron los bienes de equipo, con 4.088,8 millones de euros (+14,9% anual) y la alimentación, las bebidas y el tabaco, con 3,864,6 millones (+8%).

     

    Por demarcaciones, solo Lleida empeoró los datos respecto a hace un año (-1,5%). En Girona aumentaron un 4,6%; en Tarragona un 2,7% y en Barcelona un 3,4%.

    Aumento de importaciones y exportaciones

    Por el lado de las importaciones, en Catalunya crecieron hasta los 29.112,6 millones, un 10,2% más que el año anterior. De esta manera, el saldo comercial fue negativo por valor de -4.062,4 millones de euros, prácticamente el doble que en 2024 (-2.176,2 millones). 

    Por otro lado, las exportaciones catalanas subieron un 6,6% anual (8.800,7 millones) si solo se valora el mes de marzo. El Ministerio de Economía ha resaltado que mostraron un "mejor comportamiento" que el de la zona euro (+8%) y la UE (+7,5%), así como el de las principales economías europeas -Alemania (+4,3%), Francia (+2,8%) e Italia (+5,8%). Por mercados, Catalunya exportó sobre todo a la UE, con 5.420,4 millones (+6,3% anual). En segundo lugar, resaltó América, con 1.036,2 millones (+20,7%).