Felipe VI destaca la capacidad de la UE "de unirse en momentos de adversidad"

El monarca ha puesto a la empresa como ejemplo de "apoyo" y "colaboración" entre instituciones europeas y comunidad científica en la entrega del Premio del Cercle a BioNTech

Ugur Sahin y Özlem Türeci, cofundadores de BioNtech, recibiendo el premio Cercle d'Economia a la construcción europea, con Felipe VI y Carlos Cuerpo | ACN Ugur Sahin y Özlem Türeci, cofundadores de BioNtech, recibiendo el premio Cercle d'Economia a la construcción europea, con Felipe VI y Carlos Cuerpo | ACN

El rey Felipe VI ha elogiado este jueves a BioNTech como un ejemplo de "apoyo" y "colaboración" de las instituciones europeas y de toda la comunidad científica. "Desde el inicio de la crisis hemos sido testigos de cómo Europa ha demostrado su capacidad para unirse en momentos de adversidad y trabajar juntos para encontrar soluciones innovadoras", ha dicho el monarca en la entrega del Premio Cercle d'Economia a la Construcción Europea a los cofundadores de la compañía, Ugur Sahin y Özlem Türeci.

Felipe VI: "Desde el inicio de la crisis hemos sido testigos de cómo Europa ha demostrado su capacidad para unirse en momentos de adversidad y trabajar juntos para encontrar soluciones innovadoras"

Según el rey, la obtención de la vacuna contra el covid-19 fue posible gracias al "poder transformador de la investigación científica y del papel crucial del financiamiento estratégico en la promoción de la innovación". También ha considerado la solidaridad y la cooperación como "fundamentales" para el futuro de Europa y en los "desafíos cada vez más complejos, desde el cambio climático y las tensiones geoestratégicas y geoeconómicas hasta la digitalización y la IA", ha enumerado el monarca, quien ha añadido que estos retos exigen a todos los actores "un papel muy activo en la promoción del diálogo y la colaboración".

BioNTech y la primera vacuna contra el covid-19

Durante su intervención en la entrega del galardón a BioNTech, empresa biotecnológica que desarrolló la primera vacuna contra el covid-19, Felipe VI ha felicitado a los premiados porque no solo se pudieron salvar "millones de vidas", sino que "también han motivado a una nueva generación de científicos en Europa". Para el monarca, la historia de Sahin y Türeci es un "ejemplo inspirador de cómo el compromiso con la construcción europea puede tener un impacto tangible, perceptible, en la vida de las personas" y ha añadido que el galardón es un reconocimiento al "talento y la dedicación" de los dos científicos y el reconocimiento al "espíritu de colaboración y solidaridad que ha caracterizado la respuesta europea a la pandemia".

Més info: Cuerpo alerta del impacto territorial en Catalunya de una absorción del Sabadell por parte del BBVA

Por otro lado, el rey ha reivindicado que "la evolución histórica" de España ha "ido de la mano de la ampliación y consolidación de la UE". "Los españoles mayoritariamente queremos más Europa y confiamos que con ella nos irá mejor. En definitiva, es evidente que el futuro de España está intrínsecamente vinculado al de sus socios europeos", ha señalado.

En el acto de entrega, han participado, además del rey Felipe VI, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el presidente del Cercle d'Economia, Jaume Guardiola, entre otros. Anteriormente, han sido galardonados con el Premio del Cercle d'Economia a la Construcción Europea 2024 el expresidente del BCE y ex primer ministro italiano, Mario Draghi; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; y el alcalde de Varsovia, Rafal Trzaskowski.

Més informació
El Cercle d'Economia y la fuerza de la palabra, un dolmen para desbloquear "la ingobernabilidad"
El 'background' del Cercle d'Economia: la burguesía catalana, el unionismo y los 66 años
Las jornadas del Cercle d'Economia pondrán el foco en el "problema persistente" de la productividad
Hoy Destacamos
Lo más leido