
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha alertado este miércoles de que la deuda mundial superará el 100% del PIB en 2029, situándose en los niveles más altos desde 1948, justo después del final de la Segunda Guerra Mundial. El organismo presidido por Kristalina Geoergieva dice que "los riesgos fiscales son considerables" y que las dinámicas de la deuda "han cambiado drásticamente", subiendo no solo la cantidad de endeudamiento, sino también su coste. En contraste con este discurso, el FMI avala la senda fiscal del gobierno español, y prevé que la economía de España rebaje el déficit hasta el 2% y la deuda hasta el 92,6% en los próximos cinco años. Para este 2025, el FMI prevé un déficit español del 2,7% -por debajo del 3%-, y una deuda del 100%.
La deuda mundial se situará en los niveles más altos desde 1948, justo después del final de la Segunda Guerra Mundial. Para este 2025 se prevé un déficit español del 2,7% y una deuda del 100%
El FMI asegura que en los años entre la crisis mundial y la pandemia hubo "condiciones inusualmente favorables para sostener la deuda", con tipos de interés a la baja, lo que "mantenía estable la factura" para los presupuestos públicos. Ahora, sin embargo, la situación es "radicalmente diferente", y el FMI avisa de que la evolución de los tipos es "incierta". "El aumento de los costes ya está presionando los presupuestos", asegura el organismo internacional, que ve "riesgos para la estabilidad financiera".
Piden "actuar ahora"
"Los gastos inminentes en defensa, desastres naturales, tecnologías disruptivas, demografía y desarrollo aumentan las necesidades de gasto público", dice el FMI, que lamenta que a cambio hay "fuertes líneas rojas políticas contra las subidas de impuestos" y menos "conciencia pública" sobre las reglas fiscales.
"Partiendo de déficits y deudas demasiado elevados, la persistencia de gastos superiores a los ingresos fiscales hará que la deuda continúe aumentando, poniendo en peligro la sostenibilidad y la estabilidad financiera", defiende el FMI, que pide "actuar ahora".