• Economía
  • El Gobierno plantea un aumento de sueldo del 10% acumulado en 4 años a los empleados públicos

El Gobierno plantea un aumento de sueldo del 10% acumulado en 4 años a los empleados públicos

Los representantes de los empleados ven "insuficiente" y "ofensiva" la oferta de incremento retributivo para el período 2025-2028

El periodo afectado por el incremento salarial a los trabajadores públicos es desde el 2025 al 2028 | iStock
El periodo afectado por el incremento salarial a los trabajadores públicos es desde el 2025 al 2028 | iStock
Redacción VIA Empresa | ACN
20 de Noviembre de 2025 - 09:24

El Gobierno plantea un incremento salarial del 10% en los próximos cuatro años para más de 3 millones de funcionarios y empleados públicos, según han informado los sindicatos a la salida de la mesa de negociación con la secretaría de Estado de Función Pública, María Hilda Jiménez. El período afectado por el incremento salarial es desde el 2025 al 2028. El ejecutivo ha puesto sobre la mesa que el aumento de sueldo “no supere el 4%” en los años 2025 y 2026. Los sindicatos han tildado “de insuficiente” y “ofensiva” la propuesta. “Es un porcentaje que nos complica la negociación”, ha indicado Isabel Araque, secretaria general de UGT Servicios Públicos, que ha insistido en la necesidad de que las subidas de sueldo permitan a los empleados no perder poder adquisitivo.

 

“Este incremento es del todo inaceptable y supone un insulto para las empleadas y empleados públicos”, ha añadido, en la misma línea, el Área Pública de CCOO en un comunicado. Los representantes de CCOO han reprochado que el ejecutivo de Pedro Sánchez “presuma de liderar el crecimiento económico de la Unión Europea, mientras propone continuar con la política de contención salarial para el personal de las administraciones públicas”.

También CSIF ha considerado que la oferta “no cubre la subida de los precios de 2025 y 2025” y ha avisado de que el acuerdo debe permitir recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores. Aun así, la central ha destacado que Función Pública ha aceptado revisar y actualizar las cantidades económicas vinculadas al complemento de residencia e insularidad y por razón de servicio.

 

También CSIF ha considerado que la oferta “no cubre la subida de los precios de 2025 y 2025” y ha avisado de que el acuerdo debe permitir recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores

A su vez, el Gobierno ha asegurado que se compromete a estudiar los planteamientos que han realizado las organizaciones sindicales en la mesa y, por ello, ha emplazado a los sindicatos mayoritarios -CCOO, UGT y CSIF- a una nueva reunión este jueves al mediodía.

En cuanto al detalle más concreto, el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública ha señalado que hoy se ha “empezado a tratar los aspectos retributivos” y se ha avanzado en el nuevo escenario salarial sin dar detalles de una cifra concreta.

La negociación entre gobierno estatal y sindicatos se está llevando a cabo por bloques -salario, empleo y condiciones laborales- y se concretará en un acuerdo plurianual. “El acuerdo marco que se está negociando contempla, entre sus objetivos, unos servicios públicos de mayor calidad y la mejora de las relaciones entre los ciudadanos y la administración”, ha subrayado el Ministerio.

Desde el inicio de la negociación hace dos semanas, los sindicatos han reprochado a la administración la “tardanza” en negociar mejoras retributivas y han afirmado que esta negociación ha llegado después de las movilizaciones de los empleados.