• Economía
  • El Govern preparará un 'Pla Àsia' para intensificar la presencia en el continente

El Govern preparará un 'Pla Àsia' para intensificar la presencia en el continente

El Departament d'Acció Exterior i Unió Europea se encargará de diseñar las actuaciones de una estrategia que quiere priorizar China e India

    El president Salvador Illa reunido con catalanes en Tokio | Blanca Blay / ACN
    El president Salvador Illa reunido con catalanes en Tokio | Blanca Blay / ACN
    Redacción VIA Empresa | ACN
    27 de Mayo de 2025
    Act. 27 de Mayo de 2025

    El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado que el Govern de la Generalitat aprobará a finales de 2025 una estrategia para aumentar la presencia de Catalunya en Asia. Este 'Pla Àsia' debe servir para analizar cuál es la incidencia actual en el continente asiático y cuáles podrían ser nuevos puntos de trabajo, con posibles nuevas delegaciones u oficinas de Acció. Según el presidente, al margen de Japón y Corea del Sur, donde ya hay delegación, China e India son dos países "importantes" para Catalunya. "No estaríamos actuando de acuerdo con nuestras responsabilidades si en un momento de cambios tan profundos y rápidos en el mundo no prestáramos la atención debida y no analizáramos cómo debemos reforzar y reordenar nuestra presencia", ha valorado.

     

    Durante una atención a medios desde Tokio, el presidente ha explicado que ha encargado la elaboración de este plan al Departament de Acció Exterior i Unió Europea, liderado por Jaume Duch, para estudiar cómo "reordenar y fortalecer" la presencia en el continente. Illa no ha querido revelar qué medidas impulsarán a través de este plan para reforzar la presencia pero sí ha garantizado que será "ambicioso". Así, en los próximos meses el Govern trabajará en "una estrategia integral" para "mejorar la eficiencia de la relación con el continente asiático". Un doble objetivo del ejecutivo es atraer nuevas inversiones y también internacionalizar las empresas catalanas y abrir nuevos mercados.

    Uno de los países que el Govern ve prioritarios en el contexto actual es China, pero también centra la mirada en India, donde ahora mismo hay una oficina de Acció, pero no hay ninguna delegación. De hecho, el presidente ha remarcado que habrá que ver si con esta oficina es suficiente o si es necesario "reforzar" la presencia. Illa ha recordado que el Govern ya tiene dos delegaciones en Tokio y Seúl y cuatro oficinas de Acció, dos en estas dos ciudades y dos más en Pekín y Bombay.

     

    Fuentes del ejecutivo apuntan que quieren que Catalunya "mire más hacia Asia y que Asia vea Catalunya como una de sus puertas de entrada a Europa". En este sentido, quieren ser "socios fiables y estables".

    Reunión con empresas y con catalanes en Japón

    Durante su segundo día de viaje a Japón el presidente se ha reunido con varias empresas niponas y con la Cámara de Comercio del país. Además, durante la tarde ha mantenido un encuentro con catalanes residentes en Tokio, donde actualmente viven unos 830. Este martes Illa también tiene previsto una cena con el embajador de España en Japón, Íñigo de Palacio, y con varios empresarios.