
El presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, ha previsto recuperar la normalidad al 100% del servicio eléctrico en toda Catalunya este martes. En una breve comparecencia, Illa ha pedido prudencia a la ciudadanía, ya que, según él, es una situación "sin precedentes" que avanza a un ritmo progresivo y gradual. En este sentido, el presidente ha agradecido el comportamiento cívico de la población durante las horas de incertidumbre.
Todo ello se ha producido después de la tercera reunión del comité de crisis, que se ha constituido este lunes desde el Govern después del apagón eléctrico que afecta a la península Ibérica, y que en Catalunya ya se ha recuperado un 42%, según el presidente.
Según los datos facilitados por Illa, a las 19.30 h, en Catalunya ya se han recuperado 2.608 megavatios de potencia, en una operación que no “es sencilla” y tiene su complejidad, ha destacado. Ahora bien, no ha dado ningún detalle más con respecto a las causas, al igual que el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.
De cara a esta noche del lunes, la Generalitat ha preparado un despliegue masivo de 7.210 agentes de Mossos d'Esquadra con la idea de atender a todas las personas necesitadas hasta que se recupere la normalidad, que el Gobierno estima que sea en algún punto de la noche.
El transporte público, reanudado
Mientras tanto, se ha ido reanudando el servicio de transporte público. Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) ha restablecido totalmente el servicio de las líneas L6 (Sarrià) y L7 (Avenida Tibidabo), mientras que las líneas S1 y S2 circulan parcialmente, entre las estaciones de plaza Catalunya y Sant Cugat, con una frecuencia de un tren cada diez minutos. La línea L12, entre Sarrià y Reina Elisenda, continúa suprimida a causa de la avería.
En el caso del metro, el servicio se ha restablecido totalmente en las líneas L1, L5, L9 y L10 (Norte y Sur) y parcialmente en la L3 (los trenes funcionan entre Zona Universitaria y Montbau) y la L4 (los convoyes solo circulan entre Maragall y paseo de Gracia), según ha informado Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) a las 21.00 horas. No obstante, en la L1 los trenes no se detienen en Cataluña y en la L5 los convoyes no se detienen en las paradas de Coll/La Teixonera y Carmel.