• Economía
  • Las cifras que recordaremos de este 2014

Las cifras que recordaremos de este 2014

La multimillonaria venta de WhatsApp a Facebook, el liderazgo de Cataluña en el número de turistas o el casi millón de viajeros en el TAV en Francia son algunos de los resultados de estos 365 días que ahora se acaban

Detrás las cifres s se esconden nuestras realidades
Detrás las cifres s se esconden nuestras realidades
Redacción
28 de Diciembre de 2014 - 05:30

Un año también es la suma de cifras. 365 días donde la economía ha presentado, día detrás día, números detrás de los cuales se esconden nuestras realidades. 2014 ha sido el año de la consolidación de Cataluña  como potencia turística nacional, pero también el año de nuevos planteamientos en el ámbito laboral para aumentar la productividad , la gran asignatura pendiente. Un año marcado por la tecnología donde los millonarios, todo y la crisis, han sabido aumentar los números de su cuenta corriente. A VIAempresa te presentamos las cifras más relevantes.  

1. Los españoles trabajan una media de 1.719 horas el año

Los ciudadanos del Estado español son los que más horas trabajan de las grandes economías de la Eurozona, una media de 1.719 horas anuales, según los datos publicados por la oficina de estadística europea, la Eurostat. El país de la Unión Europea donde se trabajan menos horas es Bélgica, con 1.462 horas. 

2. Facebook compra WhatsApp por 17.300 millones de euros
El fundador de WhatsApp, Jan Koum, recibirá 1.600 millones de euros en acciones y tendrá un salario de base anual de un dólar, igual que Mark Zuckerberg. La compra, que Facebook anunció en febrero y que ahora ha recibido la aprobación regulatoria de la Unión Europea, ha puesto en evidencia los elevados valores de las nuevas firmas de rápido crecimiento de Internet.

3. El número de turistas no tiene freno en Cataluña
Cataluña ha sido el territorio que ha recibido más turistas internacionales entre enero y el octubre, logrando los 15 millones, un 7,1% más que el 2013 y el 25,7% del total de todo el Estado, según la Encuesta Frontur del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

4. Los millonarios españoles crecen en época de crisis
La crisis financiera mundial no parece haber afectado las grandes fortunas del planeta, más bien todo el contrario. El número de millonarios que hay en el Estado español crece un 24% respecto al mismo periodo de 2013 y ya supera las 460.000 personas, según el Informe de Riqueza Mundial de 2014, publicado por el grupo Credit Suisse.

5. 800.000 viajeros del TAV entre Cataluña y Francia
El 15 de diciembre hizo un año que se puso en marcha la esperada conexión de Cataluña con Francia por alta velocidad. Las múltiples huelgas del operador francés y las dos inundaciones sufridas por la estación del TAV en Girona, han afectado la cifra global del primer año de pasajeros.