
A Twitter hablan de Big Data expertos, empresas, curiosos y bots, y todos lo hacen en abundancia. Adentrarse en la conversación de un concepto que moviliza más de 80.000 usuarios y medio millón de tuits en un mes, puede ser una misión imposible. Es un maremàgnum de voces y mensajes donde localizar los perfiles más influyentes es la opción más acertada para estar al día de esta nueva tecnología de análisis de datos. Seleccionamos los diez unosuaris más relevantes en lengua inglesa, castellana y catalana en función del número de tuits emitidos, el número de seguidores y/o el número de retuits.
Usuarios clave en inglés
El 88,9% de la conversación sobre Big Data a Twitter se desarrolla en inglés. Las voces más influyentes son:
1.@CloudExpo ha tuitejat la etiqueta #BigData 1.043 veces en mayo y ha provocado 7,17 retuits de media. Es uno de los muchos agregadorsde tuits que monopolizan la conversación sobre Big Data y que pueden ser muy útiles para estar al día, pero que también resultan un torrente de información que puede llegar a saturar. A pesar de todo, @CloudExpo está acreditado dentro del sector y es una cuenta verificada por Twitter, a diferencia otras agregadors.
2. @KrikDBorne es el principal científico de datos de la consultora norteamericana Booz Allen, que asesora, entre otros, al gobierno de los Estados Unidos. Este doctor en astrofísica obtiene una media de 10,72 RT a los 1.102 tuits.
3. @dr_morton es el usuario a Twitter de Morten Middelfart, un inventor y emprendedor danés de 44 años responsable de haber creado TARGIT, uno de los principales softwares de business intelligence y analítica empresarial. Tiene 86.340 seguidores a Twitter y una ratio de 27,13 retuits por mensaje publicado.
4. @kdnuggets (Gregory Piatetsky) trae toda la vida dedicado al análisis de datos. Es el creador de KDnuggets , un sitio web líder en Fecha Analytics, Fecha Mining (minería de datos) y Fecha Science. Piatetsky acumula 35.425 seguidores a Twitter, ha publicado 130 tuits sobre Big Data en mayo y ha generado 1.785 retuits.
Usuarios clave en castellano
El castellano es la tercera lengua del mundo y la tercera en que más se debate de Big Data a Twitter. En mayo, 18.511 tuits eran en castellano, por debajo de los 455.417 tuits en inglés y los 19.911 en francés (que tiene menos hablantes, pero más activos).
5. @CIBBVA, como la mayoría de influenciadors hispanos en materia de Big Data, depende de una gran empresa. Es el usuario del Centro de Innovación del BBVA y ha publicado a lo largo del mes un total de 60 tuits con el hashtag #BigData. En total, los mensajes han recibido 300 retuits.
6. @AunCLICdelasTIC es una cuenta creada por Telefónica en 2010 que aglutina contenidos sobre innovación para grandes empresas e instituciones públicas. Junto con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), el Big Data es uno de sus temas recurrentes. Han tuitejat sobre este concepto 38 veces, generando 108 retuits.
7. @telefonicaid, con más de 22.522 seguidores y 6 tuits publicados sobre #BigData el último mes, también pertenece en Telefónica y es un usuario a seguir. Sus mensajes hablan en inglés y castellano de la Internet de las Cosas, de privacitat, de redes y, evidentemente, también de Big Fecha.
Usuarios clave en catalán
La lengua catalana es minoritaria en la conversación tuitaire sobre Big Data (675 tuits), pero más relevando que la que se desarrolla en otros idiomas como el danés (647), el sueco (348) o el eusquera (9).
8. @tic es el usuario catalán más influyente en Big Fecha. Se trata de una cuenta de la Generalitat de Cataluña con 14.644 seguidores. Los 6 tuits que emitió durante el mes de mayo recibieron una media de 3.83 retuits.
9. @BCN_TIC también depende de una institución pública. Pertenece enelAyuntamiento de Barcelona y está especializado en movilidad, administración electrónica, ciudades inteligentes. Todos ellos conceptos muy relacionados con el Big Data.
10. @UPCNet es el usuario de Twitter de los expertos en tecnologías de la información y Big Fecha de la Universitat Politècnica de Catalunya. La cuenta difundió a lo largo del mes de mayo 19 tuits sobre Big Data a sus 873 seguidores.
Nota técnica: para realizar este artículo, se ha observado la conversación generada a Twitter en torno el hashtag #BigData entre el 1 y el 31 de mayo de 2015. Se han detectado un total de 512.463 tuits emitidos por 80.263 usuarios diferentes.