
El PIB de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) repuntó un 0,4% en el segundo trimestre del año. De hecho, el incremento respecto al primer período fue del doble, al registrarse entre enero y marzo una mejora del 0,2%. Así, la cifra de referencia recupera el ritmo anterior, cuando el aumento medio del PIB de la OCDE se encontraba entre un 0,4% y un 0,5% por trimestre.
El estado español registró una de las mejores marcas de los países miembros, con un repunte del 0,7%. Es lo mismo que experimentaron los Estados Unidos, aunque el país norteamericano fue quien más mejoró intertrimestralmente, después de anotarse un +0,1% en el primer tramo del año. En comparación con la misma época del año pasado, España repuntó un 2,8% interanual.
De los 23 países con datos disponibles, 13 registraron tasas de crecimiento más altas si se equiparan a las del primer trimestre de 2025. Irlanda registró la desaceleración más acusada, con una caída del PIB del 1% en el segundo trimestre, a la vez que Dinamarca experimentó un cambio de tendencia al pasar del -1,3% al 1,3%.
Realidades opuestas entre Europa y EEUU
En términos interanuales, el crecimiento de la OCDE se mantuvo sin cambios en el segundo trimestre en comparación con el primero, concretamente, en el 1,7%. EEUU registró el mayor aumento anual, del 2%, también sin cambios respecto al primer trimestre, mientras que Alemania marcó el más bajo (0,2%).