
La producción y exportación de vehículos en el Estado ha vuelto a registrar caídas interanuales en abril, según los datos de la patronal Anfac. Durante el mes pasado la fabricación de coches bajó un 7,4%, hasta los 193.541, mientras que las ventas al exterior retrocedieron un 8,5%, hasta las 166.488 unidades.
Los descensos llegan después de que en marzo se rompiera la tendencia negativa y se atribuyen, según Anfac, al efecto de la Semana Santa -cabe recordar que el año pasado cayó en marzo- y, "en menor medida", al apagón eléctrico del día 28, que detuvo la actividad en las fábricas. La patronal admite que se trata de "factores puntuales". En el acumulado anual, también se mantienen las cifras negativas respecto al año pasado.
Entre enero y abril se fabricaron 784.423 vehículos en el Estado, un 9,2% menos que el año anterior; y se exportaron 673.066, un 11,7% menos. Así, se vendieron en el extranjero cerca de un 86% de las unidades producidas. El 93,7% de estas fueron a parar a mercados europeos, encabezados por Alemania (16,3% del total) y Francia (16,1%). En tercera posición se situó Turquía (13,9%), seguido de Italia (11,5%) y el Reino Unido (11,3%).
En cuanto a vehículos electrificados, en el primer cuatrimestre se produjeron un 3% menos, hasta un total de 76.538 unidades. A pesar del descenso, la cuota de electrificados mejoró siete décimas respecto al ejercicio anterior.
Anfac ha asegurado que se mantiene una "demanda baja" en los mercados europeos y apuesta por "recuperar el mercado" para "impulsar" la actividad productiva y el empleo.