• Economía
  • Retos globales y liderazgo económico: las 12 caras de la Noche de los Economistas 2025

Retos globales y liderazgo económico: las 12 caras de la Noche de los Economistas 2025

El evento ha tenido lugar en el Auditorio del CaixaForum, donde Natàlia Mas y Carme Ruscalleda han sido nombradas colegiadas de Mérito y de Honor

Els 12 guardons de la Nit dels Economistes al CaixaForum
Els 12 guardons de la Nit dels Economistes al CaixaForum
08 de Julio de 2025 - 05:30

El Colegio de Economistas de Catalunya vive días clave. Apenas una semana después de la reelección del decano, Carles Puig de Travy, y la vicedecana, Àngels Fitó, para un nuevo mandato de cuatro años, la entidad ha celebrado este lunes la Noche de los Economistas 2025 en el CaixaForum. Durante su intervención, Puig de Travy ha subrayado el papel fundamental de los economistas en la actualidad: “Vivimos un tiempo complejo, con retos globales como la vivienda, la transición ecológica, el envejecimiento de la población o las desigualdades sociales... En este contexto, la figura del economista es más necesaria que nunca”, ha afirmado con rotundidad.

 

Por su parte, Fitó ha remarcado que la nueva Junta asume este mandato “con compromiso renovado e ilusión multiplicada bajo un lema que nos inspira: Catalunya, progreso, prosperidad y profesión”. 

El discurso de Puig de Travy y Fitó se ha producido antes de la entrega de las 12 categorías de galardones repartidos en una gala de dos horas, y que ha dado paso a una cena numerosa. En el auditorio del CaixaForum se han visto caras conocidas como el expresidente de la Generalitat, José Montilla; el presidente del Sabadell, Josep Oliu, el economista Oriol Amat, la directora del Observatorio Mujer, Empresa y Economía de la Cámara Carme Poveda, el economista y empresario Salvador Alemany, el nuevo presidente del CGE Miguel Ángel VázquezTaín, el director general de la Fundación la Caixa José María Coronas, el presidente de FemCat Oriol Guixà, el secretario general de Cecot Oriol Alba, el economista y consultor Ferran Piqué, entre otras figuras.

 

Puig de Travy: “Las sociedades que avanzan son aquellas que apuestan por la igualdad real"

Ante todos ellos, el decano del Colegio de Economistas de Catalunya ha celebrado la toma de posesión de la nueva junta con paridad de género: “El liderazgo femenino es imprescindible para avanzar como sociedad. El talento femenino es una fuente de creatividad, equilibrio y de visión a largo plazo. El Colegio es un espacio plenamente inclusivo, pero no sólo porque es justo, sino porque es inteligente”. Y ha añadido dirigiéndose a las mujeres presentes: “Las sociedades que avanzan son aquellas que apuestan por la igualdad real. Las mujeres economistas deben estar al frente de esta lucha, dar ejemplo y otros colectivos os seguirán”. 

 "Necesitamos nuevas ideas, nuevo talento, nuevas generaciones que tomen el relevo”

El degà, Carles Puig de Travy, i la vicedegana, Àngels Fitó
El decano, Carles Puig de Travy, y la vicedecana, Àngels Fitó  | Cedida

En cuanto a los jóvenes, el decano también ha sido contundente: “Los jóvenes son el futuro, pero también el presente. Necesitamos nuevas ideas, nuevo talento, nuevas generaciones que tomen el relevo”, ha afirmado. Además, Puig de Travy ha querido remarcar el compromiso del Colegio con los jóvenes profesionales: “El Colegio será vuestra casa: un espacio plenamente inclusivo y preparado para que las nuevas generaciones tomen el relevo”.

La paridad de género, el talento de los jóvenes y el problema de la vivienda no han sido los únicos temas que han hecho subir el tono del acto. Natàlia Mas y Carme Ruscalleda han protagonizado un coloquio, moderado por el periodista y economista Víctor Costa, donde han reflexionado sobre el liderazgo, la gestión de equipos, la innovación y la perseverancia como claves para alcanzar objetivos. Todo ello ha tenido lugar en un ambiente dinámico, amenizado por la música de Silly Symphony, que ha interpretado un medley de La La Land, Out Here on My Own (de Fama) y Now We Are Free, entre discursos y entregas de premios.

Romero (Generalitat de Catalunya): “Las mujeres somos competentes y aportamos valor a cualquier ámbito, también a la economía"

Finalmente, la consejera de Economía y Hacienda de la Generalitat de Catalunya, Alícia Romero, ha concluido la Noche de los Economistas agradeciendo al Colegio su apuesta por la incorporación de las mujeres: “Es muy importante que el talento femenino acceda a puestos de responsabilidad. Las mujeres somos competentes y aportamos valor a cualquier ámbito, también a la economía. Quiero agradecer al Colegio que incorpore mujeres, que las visibilice y que permita que seamos referentes para otros. Es importante que nos visibilicemos”, ha remarcado.

Por otra parte, la consejera ha hecho un llamamiento a los economistas presentes para que aporten soluciones fundamentadas en datos a los grandes retos actuales: “El Gobierno no tiene todas las soluciones, y necesita de vuestro colegio profesional”, ha concluido.

La noche que Natàlia Mas y Carme Ruscalleda hacen historia

Carme Ruscalleda Mèrit i d'Honor 2025 a la Nit dels Economistes
Carme Ruscalleda Mèrit i d'Honor 2025 a la Nit dels Economistes | Cedida

Este año, la Junta de Gobierno de la entidad ha decidido nombrar a la exconsejera de Economía y Hacienda de la Generalitat Natàlia Mas y a la chef y empresaria Carme Ruscalleda colegiadas de Mèrit y de Honor 2025, respectivamente. Asimismo, el economista y exministro Josep Piqué ha sido designado colegiado de Mèrit a título póstumo, que ha recogido el premio su viuda, Gloria Lomana.

En cuanto a la Medalla al Reconocimiento Colegial ha sido otorgada al exdecano Joan B. Casas. Por otro lado, el máximo órgano de gobierno de la entidad distingue a Joan Tristany, director general de AMEC, como Economista de Institución; Pep Garcia, fundador y CEO de Maxchief Europe, como Economista de Empresa; y Cabedo Abogados y Economistas Asociados, SLP, Mejor Despacho Profesional.

La exconsejera de Economía y Hacienda de la Generalitat Natàlia Mas y la chef y empresaria Carme Ruscalleda colegiadas de Mérito y de Honor 2025

Además, la institución ha creado dos nuevos galardones: Economista Joven, que recae en Andrea Ros, socia del Departamento Fiscal en la firma FILS Legal, y el Premio del Aula de Economía al Mejor Profesor, otorgado a José María Tocornal, exjefe de Unidad en la Dependencia de Inspección de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) en Girona.

La Revista Económica de Catalunya (REC), que publica semestralmente la entidad, también ha entregado sus premios, el Joan Sardà Dexeus, y el premio al Mejor Libro de Economía y Empresa ha sido para Mujeres economistas y empresarias catalanas referentes, impulsado por el Colegio de Economistas de Catalunya y el Observatorio Mujer Empresa Economía (ODEE).

Elisenda Vallejo, redactora jefe de Economía de La Vanguardia ha sido reconocida con el premio Joan Sardà Dexeus a la Mejor Trayectoria Profesional en la Difusión de la Economía, mientras que el premio al Mejor Artículo ha sido para Brecha digital y desigualdad educativa, publicado en la REC90, La transformación social en la era digital, de los investigadores Sheila González y Xavier Bonal.