• Economía
  • Samper modera el impacto de los aranceles de Trump y apunta a exportaciones de unos 100.000 millones

Samper modera el impacto de los aranceles de Trump y apunta a exportaciones de unos 100.000 millones

El consejero de Empresa y Trabajo pide tiempo para aplicar sanciones en materia de vivienda

El conseller d’Empresa i Treball, Miquel Sàmper
El conseller d’Empresa i Treball, Miquel Sàmper
Redacción VIA Empresa | ACN
12 de Noviembre de 2025 - 10:32

El conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, ha rebajado el impacto de los aranceles de los Estados Unidos en la economía catalana y ha calculado que las exportaciones de este año cerrarán alrededor de los 100.000 millones de euros. En una entrevista de este miércoles en 2Cat, Sàmper ha puntualizado que “ha habido una afectación”, pero esto “no hace perder la probabilidad” de que Catalunya vuelva a superar “por tercer año los 100.000 millones de exportaciones, si no se llega se quedará muy cerca”, ha precisado. Por otra parte, el conseller ha reclamado tiempo para los nuevos inspectores de vivienda para que empiecen a abrir expedientes sancionadores, ya que son procedimientos que “requieren de unos tiempos” para que den “seguridad jurídica”.

 

Miquel Sàmper ha calculado que las exportaciones de este año cerrarán alrededor de los 100.000 millones de euros

El titular de Empresa y Trabajo ha justificado haber puesto “la mirada” en el mercado asiático para “diversificar” la actividad a raíz de la elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos. Aun así, Sàmper también ha identificado otros puntos de interés como África, los Emiratos Árabes Unidos y ha subrayado que cuando “Francia dé el visto bueno” al acuerdo de Mercosur, para conseguir alianzas con países de América del Sur. 

Por otra parte, el conseller ha mostrado el compromiso de estar “alineado” con el listado de la ONU sobre empresas que vulneran los derechos humanos en territorios ocupados por Israel en Cisjordania. Sàmper ha recordado que se cerró la delegación en el país hebreo y “las relaciones con Israel han bajado en picado en los últimos años”.

 

Al ser preguntado sobre la negociación para seguir con la Fórmula 1 en el trazado de Montmeló (Vallès Oriental) ha insistido en “la discreción” de las conversaciones que ha venido defendiendo los últimos meses. En este sentido, ha apelado “al ejemplo de la continuidad de MotoGP” y ha dicho que las negociaciones están “muy avanzadas”.