
Red Eléctrica Española (REE) ha pedido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) permiso para introducir "modificaciones urgentes" en varios procedimientos de operación eléctricos después de que en las últimas dos semanas haya observado "variaciones bruscas de tensión en el sistema eléctrico peninsular español" que pueden tener "impacto en la seguridad del suministro".
Estas variaciones han estado "siempre" dentro de los márgenes establecidos, pero pueden desencadenar "potencialmente" desconexiones de demanda o generación "que terminen desestabilizando el sistema eléctrico". La CNMC ve pertinente autorizar a REE la introducción de los cambios solicitados, y advierte que pueden conllevar un aumento de la factura del consumidor final.
Medio año después del apagón eléctrico masivo que asoló España, Portugal y parte del sur de Francia el pasado mayo, los responsables de REE han alertado de las "variaciones bruscas de tensión" que han detectado en las últimas dos semanas. En el informe que la compañía ha remitido a la CNMC para justificar las actuaciones, se indica que la evolución del sistema eléctrico en los últimos años ha provocado la aparición de dinámicas como las detectadas. Entre los factores que lo explican se encuentra el crecimiento "significativo" de instalaciones conectadas mediante electrónica de potencia al sistema, que pueden modificar la potencia en pocos segundos.
También la participación activa de estas tecnologías en los diferentes segmentos de mercado, que hace que "se incremente la probabilidad" de que haya variaciones de producción "cada vez mayores". A la vez se advierte que estas tecnologías no regulan tensión de manera continua. Además, REE observa que una parte de los grupos conectados que cuentan con control continuo de tensión no disponen de la rapidez de respuesta que precisa el sistema ante las dinámicas de variación de los parámetros registrados en los últimos días.
La participación activa de estas tecnologías en los diferentes segmentos de mercado, hace que "se incremente la probabilidad" de que haya variaciones de producción "cada vez mayores"
También ha habido un crecimiento "fuerte" de instalaciones de pequeña potencia conectadas en tensiones bajas, buena parte de las cuales asociadas al autoconsumo. El operador del sistema "no tiene observabilidad de estas instalaciones, por lo cual no puede anticipar su comportamiento".