
Los billetes de AVE y LargaDistancia se podrán comprar a la carta. Renfe ha cambiado el sistema de tarifas y clases de estos servicios de tren, más personalizable. Según un comunicado de la empresa, el cliente tendrá más facilidad a la hora de elegir el billete y la tarifa en función de sus necesidades. A partir de verano, no habrá los precios y categorías tradicionales, sino que cambia toda la configuración.
Habrá cuatro tipos de productos: AVE, Alvia, Euromed e Intercity. Avlo -el AVE de bajo coste- es un producto totalmente diferente con un esquema comercial aparte. Para cada uno, hay tres opciones de billetes: Básico (el más económico), Tria (con servicios adicionales de restauración y espacio) y Premium (una oferta global).
Además, los usuarios pueden elegir el espacio que ocupan, Estándar o Confort, y otros atributos adicionales. Varios colectivos, como los mayores de 60 años y las familias con niños y jóvenes, tendrán descuentos sobre los precios base. Antes, estos solo podían disfrutar de descuentos sobre la tarifa más cara, la Flexible. Con el nuevo esquema, podrán pagar precios más bajos en todas las tarifas.
Los niños también pagarán menos, con descuentos de un 40% sobre todos los billetes. Los titulares del Carné Joven pagarán un 20% menos sobre el precio del billete más caro. Todos los billetes vendidos con las tarifas antiguas para el resto del año serán igualmente válidos. Otra de las novedades es que los billetes pasan a ser nominativos, es decir, que contienen la información del pasajero.