
El desempleo en los países de la zona euro se mantuvo en el 6,2% en marzo, la misma tasa que en marzo y tres décimas inferior a la del mismo mes de 2024, según los datos publicados este viernes por Eurostat. En el caso del conjunto de la Unión Europea, la tasa de desempleo fue del 5,8%, el mismo porcentaje que el mes anterior y por debajo de marzo de 2024, cuando fue del 6%. Eurostat calcula que en marzo había 12,9 millones de personas en la UE sin trabajo, de las cuales 10,8 millones pertenecen a países de la eurozona. Así, comparado con febrero, el desempleo creció en 74.000 personas en la UE y en 83.000 en la eurozona, pero en relación con el mismo mes del año pasado, cayó en 340.000 personas en la UE y en 288.000 en la eurozona.
Desde un punto de vista geográfico, la República Checa es el país europeo con una tasa de desempleo más baja en el mes de marzo, del 2,6%, seguida de cerca por Polonia (2,7%) y Malta (2,8%), y a algo más de distancia por Alemania (3,5%) y Bulgaria (3,8%). Por el contrario, España es el estado con la tasa de desempleo más elevada, del 10,9%, misma cifra que el mes de febrero y una décima más que en enero, pero ocho décimas menos que en marzo de 2024, cuando se registró un 11,7% de desempleo. Los otros países europeos con desempleo más alto son Finlandia (9,1%), Grecia (9%), Suecia (8,8%) y Estonia (8%).
En cuanto al desempleo juvenil, en marzo había 2,82 millones de desempleados menores de 25 años en la Unión Europea, de los cuales 2,26 millones eran de la zona euro. El desempleo entre los jóvenes fue del 14,5% en la UE, una décima menos que en febrero, y del 14,2% en la eurozona, una décima menos que en el mes anterior. Si se compara con febrero, el desempleo dentro de este colectivo cayó en 25.000 personas en la UE y en 19.000 personas en la zona euro; mientras que en relación con el mismo mes del año pasado, retrocedió en 63.000 jóvenes en la UE y en 43.000 en la eurozona. En este ámbito, España es nuevamente el estado con una tasa más elevada, del 26,6% (dos décimas más que en febrero, pero tres por debajo de marzo de 2024), seguida por Grecia (25,2%) y Suecia (23,8%). Por el contrario, los países con un desempleo juvenil más bajo son Alemania (6,5%), Eslovenia (7,3%) y Malta (7,7%).
Por sexos, la tasa de desempleo entre las mujeres en la UE fue del 6% y se mantuvo estable respecto a febrero, mientras que la tasa entre los hombres fue del 5,7%, una décima más que en febrero. En la zona euro, el desempleo entre las mujeres se mantuvo estable en el 6,4% y entre los hombres subió una décima comparado con febrero, hasta el 6,1%.