• Economía
  • Los teatros de Barcelona vuelven a superar los 3 millones de espectadores con nuevo récord

Los teatros de Barcelona vuelven a superar los 3 millones de espectadores con nuevo récord

La recaudación global ha sido de 94.125.259 euros, con un aumento del 2%, y una ocupación del 64%

El interior del Gran Teatro del Liceo | EP
El interior del Gran Teatro del Liceo | EP
Redacción VIA Empresa | EP
08 de Septiembre de 2025 - 03:52

Las salas de teatro de Barcelona han vuelto a batir su récord de asistencia y facturación y por segundo año consecutivo han vuelto a superar la barrera de 3 millones de espectadores, con 3.133.494 espectadores en la temporada 2024-2025, un 4% más que la anterior.

 

La presidenta de la Associació d'Empreses de Teatre de Catalunya, Isabel Vidal, ha asegurado a Europa Press que los datos son "muy buenos", consolidando la cifra de 3 millones de la temporada anterior y haciendo nuevo récord de espectadores y facturación.

Vidal ha asegurado que se ha vuelto a superar el récord de espectadores con una dramaturgia catalana al alza, un crecimiento de las salas de proximidad y buenas temporadas tanto en el teatro público como en el privado sin renunciar a la calidad.

 

Las salas de teatro de Barcelona han vuelto a superar la barrera de 3 millones de espectadores, con 3.133.494 espectadores en la temporada 2024-2025

Los 3.133.494 espectadores de la temporada 2024-2025 en las 13.179 funciones de los 1.234 espectáculos programados suponen 108.467 más que la anterior y la recaudación global ha sido de 94.125.259 euros, con un aumento del 2%, y una ocupación del 64%, un 4% más que la anterior.

Uno de los incrementos más destacados se registra en las 33 salas de menos de 200 localidades, que han sumado 372.129 espectadores, lo que supone un crecimiento del 28%, y han obtenido una recaudación de 5,5 millones de euros, un 39% más que la temporada anterior, con una ocupación del 66%.

El 59% de las obras exhibidas (732) han sido catalanas y un 47% de los autores programados (583) también son de origen catalán: el resto corresponde a un 19% de autores del resto de España (236) y un 34% de autores internacionales (415).

En lo que se refiere a las lenguas, el 39% de las producciones (478) se han representado en catalán y un 34% (415) en castellano, mientras que los espectadores casi la mitad han escogido espectáculos en catalán (49%) y un 29% lo han hecho en castellano.

El mes con más público ha sido diciembre, con 386.810 espectadores, y los teatros de más de 200 localidades que han tenido más público figuran el Teatre Victòria, el Coliseum, el Liceu, el Tívoli y el Teatre Goya, mientras que entre las salas pequeñas destacan Sala Ars Teatre, Espai Texas, Sala Muntaner y Teatreneu.

La recaudación global ha sido de 94.125.259 euros, con un aumento del 2%, y una ocupación del 64%, un 4% más que la anterior

Los espectáculos más vistos de la temporada en grandes teatros han sido Mar i Cel, despedida de Dagoll Dagom, en el Teatre Victòria; Improshow en el Teatreneu; Escape Room 2 en el Condal; Priscilla, reina del desierto en el Tívoli y Turisme rural en el Borràs.

En salas pequeñas, los títulos con más público han sido Corta el cable rojo en el Muntaner; Y no quedará ninguno en la sala Ars Teatre y El principi d'Arquimedes en el Espai Texas.