• Economía
  • Trabajos de verano para mayores de 45 años

Trabajos de verano para mayores de 45 años

El paro cae más que nunca en mayo impulsado por la ocupación estival, terreno que ya no es exclusivo por los jóvenes y se suman parados de larga duración y trabajadores a tiempo parcial

Cocineros y ayudantes de cocina son algunos de los perfiles más buscados en verano
Cocineros y ayudantes de cocina son algunos de los perfiles más buscados en verano
Redacción
02 de Junio de 2015

Los datos del paro del mes de mayo que se han hecho públicas este martes vuelven a ser positivas para el mercado laboral catalán. En relación en abril, la disminución ha estado de 21.075 personas, registrando un total de 531.899 parados según los datos del Ministerio de Ocupación y Seguridad Social. Nunca la serie histórica del Ministerio, que empieza el 1996, había visto una caída tanto relevante del paro en un mes de mayo en Cataluña. De hecho, nuestro país acumula 23 meses seguidos de descensos interanuales del paro, convirtiéndose en la comunidad autónoma donde más se reduce.

Justo es decir que el mes de mayo acostumbra a ser positivo en términos de ocupación. La proximidad del verano y los contratos de temporada relacionadosson la causa. Sin ir más lejos, desde el 1996 sólo el mayo del 2008 aumentó el paro en España. Muchos jóvenes y estudiantes aprovechan estas fechas para estrenar o empezar a llenar su currículum, una situación que los años de recesión económica han empezado a cambiar. Según el estudio sobre la campaña estival de Adecco y Adecco Outsourcing, especialistas en gestión de recursos humanos, "los jóvenes ya no son el colectivo que más trabajo demanda en estas fechas". Parados de larga duración, mayores de 45 años y amas de casa ya los discuten esta condición.

Una oportunidad para reincorporarse al mercado laboral
De hecho, los consultores de Adecco observan que estos colectivos "intensifican la investigación de trabajo en los meses previos en verano porque entienden que puede suponer una oportunidad para volver al mercado laboral". De este modo, amas de casa en busca de un complemento a los ingresos del hogar, parados de larga duración y trabajadores a tiempo parcial que también quieren mejorar sus ingresos, intensifican la investigación en una época de mayor proliferación de ofertas laborales.

Desde la consultora recomiendan a los miembros de estos colectivos que consigan un contrato este verano "esforzarse y dar el mejor de sí mismos. Un contrato estival puede ser la ocasión idónea porque una empresa valore el trabajo de una persona y considere si encaja para una contratación posterior".

En este sentido, hay que apuntar que los datos del paro también evidencian un repunte en los contratos indefinidos, el que supone un motivo más de esperanza. Este mes de mayo se registraron 1.573.293 contratos, un 7,9% más que en el mismo mes del 2014, de los cuales 124.605 fueron de carácter indefinido, el equivalente al 7,9% del total de la contratación y cifra un 7,5% superior a la de mayo del año pasado. Del total de contratos indefinidos, 70.882 estuvieron a tiempo completo, un 9,5% más que el mayo del 2014, y 53.723 estuvieron a tiempo parcial ( 4,9%).

Turismo y hostelería siguen liderando las ofertas
Cómo acostumbra a pasar en estas épocas, el sector turístico y el de la hostelería son los que más oportunidades de trabajo generan. Según los datos de Adecco, cocineros, ayudantes de cocina, camareros, agentes de viajes, auxiliares de vuelo, camareros de piso, monitores de tiempo libre, animadores o socorristas serán los profesionales más buscados.

Ahora bien, las oportunidades de trabajo este verano también llegarán a otros sectores, como el industrial. La mejora en las perspectivas económicas anima muchas empresas a volver a contratar en verano para suplir las vacaciones de la plantilla y no parar la actividad. Una circunstancia que la crisis económica había frenado notablemente y que vuelve a tenerse en cuenta. Así pues, operarios de producción, carreteros, técnicos de mantenimiento, operarios industriales e ingenieros de producción y de calidad serán las estrellas del mercado estival en este ámbito.

En cuanto al comercio, la tendencia creciente del consumo también animará las contrataciones este verano. Dependientes, promotores, comerciales, cajeros o personal de atención al cliente son los perfiles con más oportunidades. Finalmente, el sector alimentario demandará manipuladores de alimentos; y la banca, especialmente en Barcelona, contratará gestores de banca durante este periodo para suplir las vacaciones de sus trabajadores.

Barcelona, estrella del mercado laboral este verano
Las previsiones de Adecco apuntan que el mercado español generará un millón de contratos este verano, un 20% de los cuales en Cataluña. De hecho, pero, de esta cifra alrededor de los 200.000 contratos, la provincia de Barcelonaserá la principal generadora reuniendo unos 160.000.

Madrid, Murcia y Valencia siguen la capital catalana como provincias con más potencial para encontrar trabajo este verano. Al resto de Cataluña, Girona ofrecerá más de 16.000 contratos, seguida por los más de 14.000 de Tarragona y los más de 11.000 de las comarcas de Lleida.

Los sindicatos lamentan "la excesiva temporalidad"
Por otro lado, los sindicatos CCOO y UGT de Cataluña han lamentado, pero, la "excesiva" temporalidad de la contratación del mes de mayo, que supuso el 88,44% del total, tal como han informado este martes en sendos comunicados. UGT ha destacado que el 77,65% de la contratación fue al sector servicios, y que el 68,08% del total fue temporal en este sector.

El sindicato también ha lamentado la caída de la tasa de cobertura en Cataluña, que es al 55,5%, y ha subrayado que 417.881 parados registrados (el 75,57% del total) cobran una prestación máxima de 426 euros o no cobran. A su vez, CCOO también señala que el número de beneficiarios de subsidios continúa cayendo, y que el motivo no es la reducción del paro, sino el final de las prestaciones.

Pimec valora la industria
En cambio, la patronal catalana de la pequeña y mediana empresa, Pimec, ha valorado positivamente los datos del mes de mayo porque continúa bajando el número de parados en términos interanuales, "con importantes mejoras en el sector industrial". También ha destacado el incremento de afiliados a la Seguridad Social, y han confiado que "la mejora al mercado de trabajo se mantenga".