
La industria y el sector servicios cerraron el mes de julio en Catalunya con crecimientos del 4,4% y del 3,2%, respectivamente, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el primer caso, el ascenso se producte 2,5 puntos porcentuales por encima de la media estatal, situada en el 1,9%, mientras que en el segundo, el ritmo de crecimiento es más reducido, concretamente 1,5 puntos menos, que el 4,7% del conjunto del Estado.
En el ámbito industrial, la Comunidad de Madrid fue el territorio que más creció en julio, con un 11,3% interanual, seguido por Canarias (7,6%) y Galicia. Por contra, Asturias, Illes Balears y Castilla y León que cayeron un 16,9%, 8% y un 3,1%, respectivamente. Por su parte, el sector servicios aumentó en todas las comunidades autónomas, destacando especialmente Canarias (8,7%), Extremadura (8,5%) y Illes Balears (8,3%). Catalunya y el País Valencià fueron dos de los territorios con un crecimiento más moderado, del 3,2%, solamente superadas por Galicia (3,1%).
En lo que va de año, la cifra de negocios de la industria ha crecido un 0,6% en Catalunya, 0,2 puntos de diferencia positiva con la media nacional (0,4%). En el sector servicios, el crecimiento acumulado es más destacado, del 3,4%, pero se encuentra 1,1 puntos por debajo de la media nacional, del 4,5%.
Por su parte, el índice de empleo en el sector servicios experimentó una variación del 1,9% en Catalunya respecto al mismo mes del año anterior. La tasa anual del índice de empleo fue positiva en todas las comunidades, con Illes Balears registrando el mejor dato, un 3,38% más, y Andalucía el peor, con una subida del 0,06%.