• Empresa
  • Abel Conejo y las inversiones en Cataluña

Abel Conejo y las inversiones en Cataluña

El exdirector de Ola Capital es el cofundador una nueva compañía de capital riesgo con sede en Vic

Abel Conejo
Abel Conejo
Judith Vives
22 de Octubre de 2013 - 12:12
Act. 03 de Abril de 2014 - 17:10

El exdirector de Ola Capital, Abel Conejo, acaba de crear, junto con Patricia Loyola, BUEN Gestora, una nueva compañía de capital riesgo ubicada en Vic y que ha nacido con el objetivo de invertir desde Cataluña y para empresas catalanas. "Se tiene que generar riqueza en nuestro territorio y con el dinero que hay en Cataluña", explicaba Conejo en declaraciones a La Vanguardia.

Abel Conejo cuenta con catorce años de experiencia en el sector de la inversión y ha participado en cinco fondos. El exdirectiu de compañías como Fersa Energías Renovables o Fibanc-Mediolanum fue el promotor de Ola Capital, una sociedad de capital riesgo privada y autogestionada ubicada en Manlleu (Osona), la primera fuera del área metropolitana de Barcelona.

Trampolín de la emprendeduría
La actividad de Ola Capital, propiedad de los grupos Buen Precio y Fundición Dúctil Benito, se inició en 2006. Durante los años en que Conejofue director general –del 2006 al 2013–, Ola capital invirtió en pequeñas y medianas empresas, la mayoría de jóvenes emprendedores y centradas especialmente en el ámbito de las energías renovables y la movilidad sostenible.

Licenciado en Economía por la Universitat de Barcelona y diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Vic, Conejo fundó el 1997 la compañía Setup Informatica, dedicada en las tecnologías de la información y, anteriormente, había trabajado a ACCIÓN en el ámbito de la internacionalización y las finanzas de empresas catalanas. Desde junio del 2013, además, es el presidente de la asociación Alumni de la Universidad de Vic (UVic).

A mediados del 2013 dejó la direccióndeOla Capital para impulsar el proyecto de BUEN Gestora junto a Patricia Loyola. Su objetivo es el de gestionar entre dos y tres fondos en los cercanos cinco años. El primer fondo que promueve esta compañía es Victoria Venture Capital, que se encuentra en fase de investigación de inversores e iniciará sus actividades a principios del 2014.