• Empresa
  • Aena cierra el primer trimestre con un beneficio de 301,3 millones de euros, un 15,4% más

Aena cierra el primer trimestre con un beneficio de 301,3 millones de euros, un 15,4% más

Los ingresos totales del grupo son de 1.325,6 millones, un 7,5%

    El president d’Aena, Maurici Lucena
    El president d’Aena, Maurici Lucena
    Redacción VIA Empresa
    30 de Abril de 2025

    Aena ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio neto de 301,3 millones de euros, un 15,4% más que los 261 millones del mismo período del año pasado, según ha informado en una nota de prensa. El resultado bruto de explotación (EBITDA) ha crecido un 10,8% respecto a 2024 y ha alcanzado los 643,6 millones de euros. Los ingresos totales del trimestre han subido un 7,5% hasta los 1.325,6 millones de euros, con los aeronáuticos representando 683,6 millones y los comerciales 441,1 millones. La inversión entre enero y marzo sube hasta los 203,1 millones de euros, centrada principalmente en la mejora de instalaciones y la seguridad de los aeropuertos.

     

    El tráfico de pasajeros del grupo Aena, que incluye España, Luton y Brasil, sube un 4,9% hasta los 78,3 millones de pasajeros, mientras que el de España lo hace un 4,7% hasta los 63,6 millones. Según Aena, las cifras comparativas con el mismo período de 2024 se han visto afectadas por el hecho de que la Semana Santa cayó en marzo y este año lo ha hecho en abril y que el año pasado también era año bisiesto.

    En cuanto a las inversiones, entre enero y marzo subió hasta los 203,1 millones de euros, destinadas principalmente a la mejora de las instalaciones y de la seguridad operacional de los aeropuertos.

     

    El tráfico de pasajeros del grupo Aena, que incluye España, Luton y Brasil, sube un 4,9% hasta los 78,3 millones de pasajeros

    En cuanto a los gastos operativos del grupo, que incluyen los aprovisionamientos, el personal y otros gastos de explotación, se situó en los 691,9 millones de euros frente a los 659,9 millones correspondientes al mismo período de 2024. La evolución de los gastos refleja el incremento de los gastos de personal (+10,7%), el incremento de la de la energía eléctrica (+22,4%), el mantenimiento (+9,5%) y la seguridad (+8,3%).

    La deuda financiera neta del grupo fue de 4.886 millones de euros frente a los 5.498 millones de todo el año 2024. La ratio de deuda financiera respecto al Ebitda del grupo consolidado fue de 1,37.