
La startup catalana Bleta, creadores de una tableta digital adaptada para personas mayores, ha lanzado al mercado Bleta Conecta, una nueva aplicación pensada para mejorar la comunicación digital entre las personas mayores y su familia y amigos. La herramienta, comercializada a través de una suscripción anual, muestra a los usuarios los mensajes y las fotografías que reciben a través de WhatsApp en un formato de pantalla completa para facilitar su lectura y respuesta fácil.
El objetivo de la empresa con Bleta Conecta es simplificar WhatsApp “para que cualquiera pueda usarlo, sin obstáculos y con total autonomía”. “La comunicación con nuestros familiares, independientemente de sus conocimientos tecnológicos, ahora será accesible y más sencilla que nunca gracias a la interfaz adaptada de Bleta Conecta y su integración con WhatsApp”, asegura el COO de la compañía, Gerard Pinar.
La herramienta, que de momento está disponible para dispositivos Android, está diseñada de manera que los usuarios mayores reciban los mensajes de manera fácil y, al mismo tiempo, que las familias puedan seguir usando WhatsApp de manera normal. Para transmitir seguridad a los familiares, la aplicación incluye una confirmación de lectura en tiempo real en el momento en que la persona receptora abre y ve el mensaje.
Bleta Conecta es una más de las diversas herramientas que la compañía ha desarrollado desde 2021 para luchar contra la brecha tecnológica de edad y avanzar a favor de la accesibilidad. La empresa se estrenó con la tableta digital a la que da nombre, un dispositivo Android con menús simplificados, iconos grandes y botones accesibles. Más adelante, la empresa lanzó una aplicación gratuita del mismo nombre, que aplica los mismos conceptos de navegación clara y sencilla a móviles y tabletas Android. Este software ya ha sido descargado por más de 170.000 personas de 20 países diferentes.
Ahora, la compañía catalana pasa de adaptar el sistema completo a especializarse en una aplicación concreta, un movimiento que coincide con la entrada en vigor el pasado mes de junio en el Estado de la Ley Europea de Accesibilidad, que obliga a los fabricantes y desarrolladores incluir herramientas para simplificar el uso.