
La Cambra de Comerç de Barcelona ha cerrado el ejercicio de 2024 con un resultado positivo de 4,76 millones de euros, una cifra que supera el presupuesto previsto y que le ha permitido aumentar su patrimonio neto. Este resultado, presentado durante la celebración del Pleno ordinario del mes de abril, también permite estabilizar las finanzas de la Cambra y dejar atrás las pérdidas registradas en anteriores ejercicios.
La Cambra obtuvo ingresos por valor de más de 29 millones de euros durante el ejercicio 2024, un 7,8% más de lo previsto, a partir de servicios, subvenciones y aportaciones empresariales. El EBITDA de la corporación se elevó hasta los 4 millones de euros, un resultado positivo que dobla el presupuestado, según detalla el informe del balance financiero.
Con el superávit obtenido en 2024, el patrimonio neto de la Cambra de Comerç de Barcelona se ha situado en 41,3 millones de euros, un 10% más que al cierre del ejercicio anterior (2023). Asimismo, la institución ha conseguido reducir su ratio de endeudamiento, de 0,36 a 0,32. Finalmente, el endeudamiento bancario de la corporación se ha mantenido en 3,1 millones de euros. En cuanto a las inversiones corrientes, durante el ejercicio 2024 la Cambra ha destinado 1 millón de euros en tecnologías e inmuebles, lo que representa una ejecución del 84% del presupuestado.
La Cambra obtuvo ingresos por valor de más de 29 millones de euros durante el ejercicio 2024, un 7,8% más de lo previsto
El Pleno ha tomado la decisión de que la institución pueda vender las acciones que tiene en Fira 2000 durante el año 2025, manteniendo los derechos políticos en la sociedad, que próximamente tiene previsto realizar los cambios estructurales en el entorno ferial de Montjuïc. Esto permitirá a la Cámara mantener su rol, como único actor privado, en el ámbito de las infraestructuras feriales, a la vez que focalizar los recursos económicos obtenidos en su actividad principal en el mundo empresarial. Se espera poder cerrar esta operación durante el primer semestre del año.