
La Cambra de Comerç de Terrassa ha seleccionado los 14 proyectos empresariales tecnológicos para participar en la segunda edición del programa de aceleración Impulsa Startup, que se desarrollará durante seis meses. El proceso de inscripción de los proyectos emprendedores con base tecnológica y potencial de escalabilidad se ha llevado a cabo durante la primera quincena del mes pasado y el día 16 de junio se daba ya el pistoletazo de salida a la aceleración. De esta edición destaca que todos los proyectos se ubican en municipios de la demarcación territorial - Castellbisbal, Rubí, Sant Cugat, Terrassa y Vacarisses -, cosa que pone de relieve el esfuerzo y el compromiso de la corporación terrassense con el talento y la innovación del territorio. “Impulsa Startup” es un programa de la Cámara de España, financiado por el Fondo Social Europeo Plus.
Durante los próximos meses, los equipos seleccionados recibirán mentorías personalizadas y acompañamiento por parte de tutores camerales y expertos en áreas clave como la estrategia de negocio, el marketing, las finanzas, el desarrollo de clientes, la internacionalización y el acceso a financiación. El programa culminará en noviembre con el Demo Day, donde los proyectos presentarán su evolución ante inversores y un jurado especializado. Los equipos optarán a premios en metálico de hasta 4.800 euros y a la participación en la final nacional con un premio de hasta 12.000 euros dentro del 4YFN Mobile World Congress 2026.
El programa culminará en noviembre con el Demo Day, donde los proyectos presentarán su evolución ante inversores y un jurado especializado
Uno de los aspectos más relevantes de esta edición es que todos los proyectos seleccionados son de municipios de la demarcación de la Cambra de Comerç de Terrassa. Este hito es resultado de un esfuerzo estratégico del servicio de Emprendimiento de la Cambra para identificar, captar y acompañar el talento local, priorizando la proximidad y el desarrollo del ecosistema emprendedor del territorio. Como explica Montserrat Junyent, responsable del programa de Cambra de Comerç de Terrassa, “hemos orientado los esfuerzos a fomentar la participación de proyectos del ámbito territorial de la corporación terrassense, ya que contamos con zonas con gran dinamismo emprendedor”.
Además, por primera vez los participantes dispondrán de los espacios del coworking de la Cambra Business & Working, de manera gratuita, durante los meses de duración de la aceleradora. Junyent indica que “queremos dar facilidades a los participantes en su camino emprendedor y ofrecer una experiencia de aceleradora más completa”.