• Empresa
  • China Eastern inaugura el vuelo directo entre Barcelona y Shanghái

China Eastern inaugura el vuelo directo entre Barcelona y Shanghái

El número de viajeros entre el aeropuerto de El Prat y China ha crecido un 64%

La compañía China Eastern ha inaugurado la ruta | ACN
La compañía China Eastern ha inaugurado la ruta | ACN
Redacción VIA Empresa | ACN
26 de Septiembre de 2025 - 02:55

La compañía China Eastern ha inaugurado este viernes la ruta que unirá con vuelos directos el aeropuerto de El Prat con el de Shanghái cuatro veces por semana (martes, jueves, viernes y domingo). La nueva ruta, que se operará con un Airbus A350-900 vinilado con los principales atractivos de la capital catalana en su interior, se suma a las ya existentes con Pekín, Shenzhen, Hong Kong y la propia Shanghái, que desde agosto del año pasado opera Air China con tres frecuencias semanales. La ruta quiere dar respuesta a la creciente demanda de vuelos directos con China desde El Prat, que desde principios de año ha crecido un 64%.

 

El primer vuelo de la nueva ruta ha salido de Shanghái a las 00:54 horas de esta madrugada con 284 pasajeros, el 95% de la capacidad, y ha aterrizado en el aeropuerto de El Prat poco antes de las 9 de la mañana para volver a salir a las 10:55 horas. Estos horarios se repetirán todos los martes, jueves, viernes y domingos.

Durante los parlamentos, Manel Nadal, secretario de Movilidad y presidente del Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas de Barcelona (CDRA), ha recordado que las conexiones con los países asiáticos son “fundamentales” y que en el caso de China van “muy bien”. Nadal ha recordado que hace poco más de un año participó en el acto de reanudación de la ruta Barcelona-Shanghái operada por Air China y ha celebrado sumar cuatro nuevas frecuencias con la ruta que opera desde hoy China Eastern. “Ahora, aunque es complicado, la prioridad es tener vuelos directos con Japón”, ha añadido.

 

Nadal (CDRA): “Ahora, aunque es complicado, la prioridad es tener vuelos directos con Japón”

Nadal también ha celebrado que el número de pasajeros entre Barcelona y China se haya incrementado un 64% en lo que llevamos de año, pero ha recordado que para seguir creciendo y ganando rutas intercontinentales directas “que aporten valor añadido” hay que ampliar el aeropuerto de El Prat “porque está llegando a un punto de saturación importante”. Una situación, ha añadido, que “estresará las instalaciones” en los próximos tres o cuatro años.

En la misma línea, el delegado del gobierno español en Catalunya, Carlos Prieto, ha señalado que el aeropuerto de El Prat superó el año pasado el récord de pasajeros con más de 55 millones y que ampliarlo es imprescindible para consolidarlo como un hub internacional de primer nivel. Mientras tanto, Prieto ha valorado el trabajo que está haciendo el CDRA para sumar nuevas rutas intercontinentales.

El delegado del gobierno español ha recordado que las cifras demuestran que un aumento del 10% de la conectividad aérea supone un aumento del 0,5% del PIB, lo que supone “una translación directa a la economía local” que hay que potenciar. 

El resto de autoridades, entre ellos el representante de la compañía y la cónsul general de China, Meng Yuhong, han valorado que la nueva ruta directa entre Barcelona y Shanghái fortalecerá las relaciones entre los dos países y los intercambios económicos y culturales.