• Empresa
  • Cinco claves para conseguir un crédito para la empresa

Cinco claves para conseguir un crédito para la empresa

Convencer en un banco por qué financie un proyecto empresarial es difícil pero no imposible. Estos puntos son los más importantes a la hora de conseguir el visto bueno del director de la entidad

Título de la imagen
Título de la imagen
Vicenç Moliné
16 de Enero de 2014

El momento más temido para la mayoría de emprendedores o propietarios de una pyme es el de sentarse a la mesa del director de una sucursal bancaria y pedirle financiación para su proyecto. A menudo, proyectos que prometían beneficios se quedan en nada y en el peor de los casos, empresas viables tienen que cerrar, puesto que no pueden financiar un proyecto por falta de crédito , que las permitiría seguir siendo competitivas.

Las entidades, inmersas en una cursa para limpiar sus balances de pasivos y morosidad , hace años que tienen cerrada el grifo del crédito y a pesar de que el gobierno español y el Banco de España intentan incentivar la circulación del crédito, los bancos sólo abren la mano cuando tienen un proyecto extremadamente claro delante. Estos son cinco de los puntos que más se valoran:

1- Un proyecto viable
Obviamente, el antes que nada es que sea un proyecto viable. Los bancos se mirarán los números del proyecto con lupa y calcularán si son realistas en las situaciones más adversas posibles. Jaume Moreno, Director de Segmento de empresas de Banco Sabadell explica que este punto es fundamental y algunos de los indicadores que más se miran desde las entidades son: endeudamiento, generación de Cash-flow , previsiones, etc.

Óscar Canela, asesor en la creación de empresas de la Cámara de comercio de Terrassa, recomienda traer un plan de empresa lo más detallado posible "y con realismo". "No nos tenemos que olvidar de explicar con números como pensamos volver el crédito que estamos pidiendo", explica. Montserrat Salvador, propietaria de un restaurante por el cual tuvo que negociar una ampliación de crédito, añade como punto clave la capacidad para generar puestos de trabajo. "Todos los trabajadores que puedas contratar son nóminas que gestionarán. Esto los interesa", añade.

2- Posición en el mercado
Desde el Sabadell, uno de los puntos que Moreno considera más importantes a la hora de valorar si se concede un crédito es la capacidad para establecer una red de clientes. "Los canales de distribución y R D de la empresa son clave" pero también lo es la experiencia de su equipo directivo y los profesionales quetrabajan. Salvador lo resume asegurando que te piden si cuentas con el apoyo otras empresas. "Ahora ya no hay la fidelidad quehabía antes pero tener acuerdos con empresas que acontecerán clientes tuyos es muy importante, permite consolidar el negocio".

3- Garantías
Ya sea dando el crédito en forma de hipoteca o con otros sistemas, los bancos quieren garantías para asegurar su inversión. Desde el Sabadell explican que se fijan en la valoración y la liquidez de estas. Salvador, pero,añade otro tipo de garantías. "Cuando negocié con el banco me pidieron quién tenía que ser mi relevo. Quieren saber si una empresa tiene continuidad más allá de la persona que la impulsa y si este relevo está preparado".

4- Confianza
Uno de los puntos que señalan desde el Sabadell es la confianza que tengan en la persona que pide el crédito. En este punto, según explica Moreno es fundamental la experiencia previa con el cliente. "La relación y los antecedentes con el banco, otras operaciones de crédito, el grado de vinculación e incluso experiencias con otras entidades" son puntos clave para reforzar la confianza de un banco en un emprendedor y su proyecto, apunta.

5- Seguridad en tú mismo
"No tenemos que dejar que ir a hablar con el director de la oficina nos cohiba. Hay emprendedores que son los mejores negociadores del mundo con proveedores y clientes y después, al banco, se hace atrás", apunta Canela. El asesor de la Cámara de Terrassa pide quehaya un cambio de chip a la hora de recorrer en los bancos para financiar un proyecto: "Tenemos que tener una cosa clara: no vas a pedir dinero, vas a comprarlos. Y tienes que ir con seguridad y confianza en tu proyecto".