• Empresa
  • Dinero extranjero en Cataluña

Dinero extranjero en Cataluña

Invest in Catalonia llega al máximo de proyectos materializados, pero sigue lejos del nivel de inversión del 2009

    Barcelona se sitúa entre las ciudades más competitivas
    Barcelona se sitúa entre las ciudades más competitivas
    Redacción
    06 de Junio de 2013
    El 2012 fue un buen año por el programa Invest inCatalonia , con un total de 47 proyectos materializados. La cifra confirma la tendencia a la alza del proyecto, que en los últimos cinco años no ha parado de crecer. Desde los 29 proyectos implantados el 2008 hasta la práctica quincuagésima de los últimos doce meses, que han traído una inversión de más de 330 millones de euros y han generado 2.324 nuevos puestos de trabajo.

    A pesar de que el número total de proyectos no ha dejado de subir, el cierto es que todavía no se ha recuperado el nivel de inversión del 2009. Los 330 millones de euros invertidos mejoran sustancialmente los 83 millones registrados el 2010, pero todavía quedan muy lejos de los 544 millones invertidos en los 34 proyectos de 2009.

    Por sectores y territorios
    La mayor parte de este proyectos son de nueva inversión (44,7%), seguidos por los greenfield o empezados de cero (14,9%) y las ampliaciones (14,9%). Destacan los inversiones en el sector de las manufacturas (53,2%), servicios (12,8%) y R D (10,6%). Estos datos, pero, no se corresponden con los sectores que más lugares de trabajo han generado, que son las TIC y la automoción.

    En cuanto a su implantación en el territorio, el Barcelonès y el Vallès Occidental abruman casi el 50% de los proyectos materializados, mientras que el resto se reparten por el territorio.

    Buena reputación
    Una de las últimas empresas que la Invest in Catalonia ha traído al país es la marca de ropa deportiva Fox Head, especializada en deportes de acción y que ha instalado en El Prat de Llobregat los departamentos de vedes, marketing, atención al cliente, e-commerce, recursos humanos y sistemas de información. En la web de Invest in Catalonia consideran clave "la capacidad de Cataluña para atraer talento internacional, el sistema de transporte, la red de comunicaciones y las asociaciones de la marca con la ciudad de Barcelona" por su llegada. Uno de estos puntos en contacto fue la reciente celebración de los X-Games, un acto en linea con el negocio de Fox Head. La empresa prevé crear 46 nuevos puestos de trabajo.

    Una de las empresas veteranas en Cataluña es la compañía de eficiencia energética Schneider Electric, con plantas de producción en Molins de Rei y Capellades y con sede al 22@ de Barcelona desde el 2006. El vicepresidente ejecutivo del grupo en Europa, Oriente Medio, África y Sudamérica del grupo, Julio Rodríguez, destaca la presencia de reputades escuelas de negocio que "crean una base de talento disponible". Rodríguez explica que la instalación al 22@ responde a la intención de hacer de Barcelona "una referencia en la gestión energética".

    Perspectivas por el 2013
    Invest in Catalonia también ha dado a conocer los resultados del programa en los primeros cuatro meses del 2013. En este periodo se mantiene la tendencia a la alza en el número total de proyectos instaurados, que ya llega a 18 en este periodo con 902 nuevos puestos de trabajo. Aún así, se ha enfriado el volumen de inversión generado, que se situó en 90 millones de euros.