• Empresa
  • Dott consigue 70 millones de euros y se expande hacia España

Dott consigue 70 millones de euros y se expande hacia España

La empresa de patinetes eléctricos gana una ronda liderada por Sofina, una empresa de inversión y codirigida por Estari, un inversor en empresas sostenibles

La empresa Dott de movilidad compartida con patinete eléctrico ya opera en 5 países europeos | Cedida
La empresa Dott de movilidad compartida con patinete eléctrico ya opera en 5 países europeos | Cedida
Redacción VIA Empresa
Barcelona
20 de Abril de 2021
Act. 20 de Abril de 2021

Dott, la empresa europea de micromobilitat, especializada en patinetes eléctricos, ha anunciado la finalización de una ronda B de inversión de 70 millones de euros. La ronda ha sido liderada por Sofina, una empresa de inversión con sede en Bélgica que cotiza en Euronext Brussels y codirigida por Estari, un inversor de capital de crecimiento en empresas líderes europeas en tecnología sostenible. La inversión comprende una combinación de capital y financiación de deuda fomentada por activos.

 

Dott ha decidido ampliar nuevos horizontes hacia diferentes países, entre ellos el Estado español: "Creemos que ahora tenemos una fórmula ganadora, que combina excelencia operativa, experiencia en hardware y software, colaboración con las partes interesadas de la ciudad y eficiencia de capital, ha dicho Henri Moissinac, director ejecutivo y cofundador de Dott. Aparte, la empresa también ha declarado que la sostenibilidad es una parte "esencial" de su proyecto y, por lo tanto, han presentado la creación de un Comité de Sostenibilidad, que liderará con acciones concretas para ofrecer el servicio de movilidad más sostenible para transformar las ciudades europeas

Desde su creación el octubre de 2018, Dott se ha convertido en uno de los principales actores a Europa, con una flota activa de más de 30.000 patinetes en 5 países. "Hemos demostrado en los dos primeros años que podemos ofrecer un gran servicio a los usuarios, bono para el planeta y bono para las ciudades europeas", ha continuado Moissinac.

 

Según ha explicado la empresa en el comunicado, la inversión de 70 millones de euros se utilizará para mejorar el servicio para los usuarios, convertirse en multimodal, expandirse a nuevas ciudades y países y elevar los estándares de la industria en materia de sostenibilidad: "Gracias a nuestros inversores nuevos y existentes, nuestro objetivo ahora es acelerar, servir más usuarios y más ciudades, de la forma más fiable y asequible posible", ha finalizado el director ejecutivo.