• Empresa
  • El día de Bruno Sokolowicz

El día de Bruno Sokolowicz

La voz de scannerFM y una de las caras más conocidas del programa 'Sputnik', explica cómo es una jornada de trabajo

Bruno Sokolowicz, una de las caras más conocidas del Sputnik
Bruno Sokolowicz, una de las caras más conocidas del Sputnik
Redacción
18 de Febrero de 2014
Act. 18 de Febrero de 2014

Durante más de diez años, BrunoSokolowicz fue una de las caras del Sputnik, el programa musical de Televisión de Cataluña. Para este presentador, locutor y guionista, la música es la materia delgada de su trabajo, antes en formato televisivo y ahora en formado radio e Internet con la dirección de scannerFm, una radio alternativa de Barcelona dedicada a la música independiente, creada el 2004.

Estos días es uno de los ponentes de la Social Media Week, donde recomienda autenticidad a través de las redessociales y aconseja que cada cual tendría que aportar algo, desde su criterio propio. Habla del futuro con ilusión: "Me gustaría que scannerFm fuera la banda sonora de este cambio de paradigma".

Hace unos meses se le estropeó la televisión y asegura que no tiene ninguna intención de arreglarla ni de comprar otra. Así es un día a la vida de Bruno Sokolowicz.

8.00 – 9.00 No tengo una rutina fija, pero intento levantarme sin despertador, depende del día. Este lunes me he puesto la alarma para ir al Social Media Week.

9.00 - Me gusta empezar el día haciendo unos 15 minutos de meditación, otra vez sin reloj. Es una forma de empezar el día aseando las ideas, intenciones y emociones. Almuerzo fruta o zumo de fruta natural y miro el correo antes de salir de casa.

9.45 – Voy hacia el trabajo, a los estudios de scannerFM andando o en bicicleta. Ya hace tiempo que decidí que no quería ni una moto ni un coche para moverme por Barcelona. Concretamente, después de viajar en barcos de carga y por los backwaters de Kerala al sur del India. También hice en bicicleta buena parte de Camboya, Laos y Tailandia. Estas experienciastrajeron a querer erradicar toda prisa posible de mi vida, las cosas tienen que ir a su ritmo porque las prisas son siempre generadoras de estrés y ansieta.

10.00 - Llego a scannerFM. Se encuentra a la azotea del Gothic Point, un hostel del Borne a la calle Vigatans de Barcelona. El trabajo se basa al abrir puertas a los nuevos públicos, mercados, partners y colaboradores. Jordi se encarga de coordinar y ejecutar buena parte del trabajo editorial; Carlos, de las acciones con clientes; y Mònica, de serieBCN y MyVuelingCity.

14.00 – Dino, intento comer ligero a mediodía. A veces voy a un restaurante vegetariano que se llama Sopa.

15.00 - Llego a RNE, donde formo parte del programa Directo 4.0 de Radio 4 con Xantal Llavina, de lunes a viernes. Busco información que pondremos en portada: videotweet, noticia que hace la vuelta en el mundo, a quien le enviamos un whatsapp... Imprimimos el guion.

16.00 – Empieza el programa con la Xantal, la Edu, Ferran, Quique, Ramon y todos los colaboradores que desfilan diariament a Directo 4.0.

20.00 – 21.00 Llego a casa. Intento volver del trabajo en bicicleta, desde el Pueblo Nuevo hasta el Arrabal. Me va bien para desconectar a pesar de que muchas veces continúo trabajando desde casa.

22.00 - Me gusta cenar ligero y, si tengo tiempo, leer. Ahora mismo estoy leyendo tres libros, uno de Iñaki Gabilondo sobre el periodismo; Sin miedo, de Teresa Forcades y Esther Vivas y El poder, de Rhonda Byrne.

00.00 – 01.00 Mevoy a dormir y, si puedo, antes hago un segundo break de meditación.