Es la única empresa en Europa que garantiza la fabricación del chip, el principal componente de las bombillas LED. Fundada en 2010, la leridana Led Tech Ibérica ha invertido cerca de 100.000 euros de fondos propios para trasladar la planta de ensamblaje que tiene en la China hasta Golmés, a la comarca del Pla d'Urgell. La relocalització está prevista que acabe durante este año.
"A diferencia otros ámbitos económicos, en la China las empresas del LED cierran y relocalitzen la producción". Así lo explica el gerente de la compañía leridana Led Tech Iberica, Robert Bonet, primera franquicia europea del sector de los LEDS, que hasta ahora realizaba el montaje de las piezas al país asiático. La empresa está presente en cinco países y su objetivo de facturación es llegar, en dos años, al millón de euros.
Bonet explica que desde 2010, cuando se fundó la firma, Led Tech ha trabajado con proveedores de Taiwán, Japón, EE.UU. y Corea , pero nunca de la China. La razón rae en la inseguridad que provoca el cierre de las compañías del sector. "Un trabajador calificado en la China resulta más caro y menos productivo que en Europa", asegura. Además de contar con una diversidad amplia de suministradores, el gerente defiende el modelo de franquicia con el que ha salido al mercado Led Tech. "Nos permite controlar la cadena, puesto que creamos un circuito desde la fabricación hasta la distribución y la venta . Aparte, facilita un crecimiento más lento del negocio".
La garantía del valor añadido
Cada una de las bombillas que instala Led Tech tiene un precio de entre 20 y 25 euros. Bonet lo define como "competitivo, puesto que nos da la posibilidad de ofrecer un producto duradero, con un consumo bajo y con una garantía real de tres años". Así, recuerda que otros distribuidores comercializan la misma gama de LEDS que ellos a un coste más económico, pero con una vida útil muy inferior. "Curiosamente, ganamos mercado cambiante LED por LED, es decir, la mayoría de nuestros clientes no provienen del ámbito de la iluminación tradicional", añade.
La apuesta por la calidad y el valor añadido del producto se han extendido a la gestión empresarial. A pesar de que Led Tech sigue buscando socios para traer la fábrica en Golmés, la inversión se ha hecho sin ningún tipo de ayuda financiera, "simplemente destinando una parte de los beneficios a las mejoras productivas". La empresa comercializa entre 10.000 y 12.000 bombillas anualmente y quiere internacionalizarse al 2014. Paralelamente, abrirá tres nuevas franquicias en Sant Cugat del Vallès, Girona e Igualada.
Primer municipio catalán iluminado íntegramente por led
Entre los proyectos realizados por Led Tech, se encuentra la implantación de la iluminación led en Corbins (Segrià). Se trata del primer municipio que ha instalado íntegramente esta tecnología en Cataluña. Bonet defiende los resultados. "El ahorro en la factura de la luz se sitúa alrededor del 65% y la inversión se recupera en un plazo razonable de tiempo". Del mismo modo, el Hospital Santa Maria de Lleida y algunos ayuntamientos de las comarcas leridanas y de Andalucía han optado por este sistema.
Una de las paradojas de la empresa leridana es que se encuentra casi sola como franquicia del sector. "Las compañías se decantan por materias primeras de la China porque aportan costes bajos, pero también obligan a reducir la calidad del producto". Bonet apunta que el sector vivió un boom que hacía prever una "burbuja del LED". Por este motivo, admite que actualmente hay muy pocas firmas en el ámbito estatal con los permisos necesarios para ejercer legalmente como distribuidoras de LEDS.
En el caso de Led Tech Ibérica, su filosofía parece alejada de estos caminos. Su gerente señala que la venta se reduce a dos productos básicos: las bombillas LED y las farolas de calle. "Centrándonos en un diseño cuidadoso, crecemos de forma orgánica y sostenida, dando calidad y duración a los productos que vendemos. Así parece más fácil ver la luz al final de túnel".
El líder catalán del LED
La empresa leridana Led Tech Ibérica, primera franquicia europea del sector, invierte 100.000 euros por relocalitzar su fábrica de la China en Golmés
20
de Enero
de
2014
Act.
11
de Febrero
de
2014