
15
de Diciembre
de
2016
Cuando hablamos de buscas a Internet, inevitablemente hablamos de Google. A la mayoría de países del mundo, el buscador norteamericano tiene cuotas de mercado que superan ampliamente el 90%, de hecho, al Estado español el 2015 fue del 95%. Las únicas excepciones son países asiáticos como la China (55%), Japón (57%), Corea del Sur (77%) u Honk Kong (73%) y los Estados Unidos donde Bing, el buscador de Microsoft acapara un 21% de cuota de mercado.
Así pues, ahora que llegamos al final del año, a VÍA Emprendida queremos repasar el informe que Google ha publicado con las buscas más populares del año.
En el ámbito global, los términos más buscados durante el 2016 han sido:
1. Pokémon Go, en referencia al popular juego que batió todos los récords de descargas.
2. iPhone 7
3. Donald Trump
4. Prince
5. Powerball, una lotería de los Estados Unidos que el mes de febrero acumuló un bote de 1.560 millones de dólares.
6. David Bowie
7. Deadpool, la popular película de Marvel
8. Olympics, en referencia a los Juegos Olímpicos de Rio
9. Slither.io, un popular juego online
10. Suicide Squad, otra película de Marvel
En el Estado español, las buscas varían sensiblemente:
1. Juegos Olímpicos Rio 2016
2. Eurocopoa 2016
3. Pokemon Go
4. iPhone 7
5. Elecciones EEUU
6. Donald Trump
7. Diana Quer
8. Eurovision 2016
9. David Bowie
10. La Veneno
Además, Google ofrece una serie de clasificaciones temáticas para las buscas de usuarios. Una de fuerza interesante es el que "Qué pasaría sí....", en la cual seagrupan las buscas que los usuarios han hecho preguntando al buscador y de las que sepuede extraer algunas inquietudes de los ciudadanos:
1. Qué pasaría si hambre Trump
2. Qué pasaría si Inglaterra salo de la UE
3. Qué pasaría si no hubiera Luna
4. Qué pasaría si Cataluña se independizara
5. Qué pasaría si la Tierra dejara de girar
6. Qué pasaría si gobierna Podemos
7. Qué pasaría si no hubiera Solo
8. Qué pasaría si se derriten los polos
9. Qué pasaría si el magma fuera frío
10. Qué pasaría si no hubiera años bisiestos
Los datos que el buscador nos permite consultar, clasificadas por países y temáticas, son de lo más extensas y entretenidas. De hecho, Google las publica en un web específico accesible desde Google.
Así pues, ahora que llegamos al final del año, a VÍA Emprendida queremos repasar el informe que Google ha publicado con las buscas más populares del año.
En el ámbito global, los términos más buscados durante el 2016 han sido:
1. Pokémon Go, en referencia al popular juego que batió todos los récords de descargas.
2. iPhone 7
3. Donald Trump
4. Prince
5. Powerball, una lotería de los Estados Unidos que el mes de febrero acumuló un bote de 1.560 millones de dólares.
6. David Bowie
7. Deadpool, la popular película de Marvel
8. Olympics, en referencia a los Juegos Olímpicos de Rio
9. Slither.io, un popular juego online
10. Suicide Squad, otra película de Marvel
En el Estado español, las buscas varían sensiblemente:
1. Juegos Olímpicos Rio 2016
2. Eurocopoa 2016
3. Pokemon Go
4. iPhone 7
5. Elecciones EEUU
6. Donald Trump
7. Diana Quer
8. Eurovision 2016
9. David Bowie
10. La Veneno
Además, Google ofrece una serie de clasificaciones temáticas para las buscas de usuarios. Una de fuerza interesante es el que "Qué pasaría sí....", en la cual seagrupan las buscas que los usuarios han hecho preguntando al buscador y de las que sepuede extraer algunas inquietudes de los ciudadanos:
1. Qué pasaría si hambre Trump
2. Qué pasaría si Inglaterra salo de la UE
3. Qué pasaría si no hubiera Luna
4. Qué pasaría si Cataluña se independizara
5. Qué pasaría si la Tierra dejara de girar
6. Qué pasaría si gobierna Podemos
7. Qué pasaría si no hubiera Solo
8. Qué pasaría si se derriten los polos
9. Qué pasaría si el magma fuera frío
10. Qué pasaría si no hubiera años bisiestos
Los datos que el buscador nos permite consultar, clasificadas por países y temáticas, son de lo más extensas y entretenidas. De hecho, Google las publica en un web específico accesible desde Google.