• Empresa
  • El optimismo de los empresarios catalanes

El optimismo de los empresarios catalanes

Los directivos presentes a la XXV Encuentro Empresarial al Pirineu dicen que, con matices, la recuperación económica de la economía ya es una realidad

    El optimismo ya es realidad
    El optimismo ya es realidad
    13 de Junio de 2014
    Act. 13 de Junio de 2014
    Soplan aires de optimismo para los protagonistas de la economía de Cataluña . Es la sensación que transmiten los empresarios catalanes presentes a la XXV Encuentro Empresarial al Pirineu que se celebra estos días en la Seu d'Urgell. Al marco del encuentro, entre lecciones y ponencias puramente económicas, Luis Rojas Marcos, profesor de Psiquiatría de la Universidad de Nueva York, ha hecho reflexionar empresarios y directivos: "En el mundo de la empresa, los líderes y los empleados que piensan que pueden hacer cosas, incluso cuando no es real, tienen más probabilidades de conseguirlo".

    Y es que según Rojas Marcos, la idea que se puede hacer algo porque las cosas cambian "es la variable más importante del optimismo".

    Kim Faura: "La gente está dispuesta a gastar más"
    El director general de Telefónica en Cataluña, Kim Faura, reconoce que la recuperación económica es una realidad. "La gente está dispuesta a gastar más, ya notamos la recuperación económica", afirma el directivo de la compañía de telecomunicaciones. Faura afirma que, todo y el carácter deflacionari del sector de las telecomunicaciones donde opera Telefónica, "ya se ve que hay más alegría al consumo".

    Sin embargo, el optimismo que apunta no se ha traducido, según confirma, en un aumento de la facturación de la compañía. "Las nuevas tecnologías drenan los ingresos que eran tradicionales y, por lo tanto los tenemos que sustituir; y además, hay una competencia feroz", apunta Faura. En su opinión, la situación económica "es la única de las tres variables que parece que va mejorando".

    Antoni Gassó: "Tenemos que tener ilusión por el futuro" 
    Por Antoni Gassó, director general de GAES Centros Auditivos, las buenas cifras generadas antes de la crisis los ha permitido capear la recesión económica con más estabilidad. "La crisis lo hemos vivido estrechándonos el cinturón, evaluando presupuestos que antes no cuestionábamos", apunta Gassó sobre esta empresa familiar.

    Para Gassó, traer adelante una empresa "supone también navegar en aguas difíciles", por lo cual apuesta para afrontar la situación desde el optimismo. "Creo que tenemos que tener ilusión por el futuro. Se tiene que hacer un esfuerzo y trabajar para crear puentes y no construir fronteras, trabajando por el diálogo y haciendo equipo", considera.

    Ramon Roca: "Los empresarios tienen que estar preparados por el proceso de recuperación"
    El empresario Ramon Roca, presidente de la Asociación Encontrada Empresarial al Pirineu y de la compañía Ros Roca, se ha referido a la coyuntura económica actual y alrededor de la recuperación.

    Durante la inauguración, Roca ha señalado que la crisis económica ''ha tocado fondo'' y ha emplazado los empresarios que estén preparados "por un proceso de recuperación que no será acelerado", de cara al futuro inmediato.

    Lucas Carné: "Hemos notado una tendencia en la mejora del consumo" 
    El co fundador y presidente ejecutivo de Privalia , Lucas Carné, reconoce una mejora en los resultados de su compañía. Carné explica que Privalia no ha conseguido beneficios hasta el año 2013, precisamente el año de mayor crecimiento de la empresa.

    "Crecimos más que el 2012, y en el 2014 estamos manteniendo la tendencia", confirma. "Desde el segundo trimestre de 2013, confirma Carné, Privalia España ha notado la mejora del consumo", añade en declaraciones a los medios.