• Empresa
  • Enagás gana 65,2 millones de euros durante el primer trimestre de 2025, lo mismo que hace un año

Enagás gana 65,2 millones de euros durante el primer trimestre de 2025, lo mismo que hace un año

La deuda de la compañía se reduce en casi 1.000 millones de euros y se sitúa en 2.363

Instalaciones de gas natural de Enagás en el Port de Barcelona | ACN
Instalaciones de gas natural de Enagás en el Port de Barcelona | ACN
Redacción VIA Empresa | ACN
30 de Abril de 2025
Act. 30 de Abril de 2025

Enagás cerró el primer trimestre con un beneficio neto de 65,2 millones de euros, el mismo que alcanzó en este período de hace un año (65,3 millones). La compañía ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que los resultados “avanzan según lo previsto” para alcanzar los objetivos de este 2025. La deuda del gestor de las redes de gas se rebajó en 979 millones respecto a los tres primeros meses de 2024 y se situó en 2.363. En cuanto al resultado bruto de explotación (ebitda) alcanzó los 163,9 millones de euros, un 8,1% menos que el registrado entre enero y marzo del año pasado (178,3 millones). Un hecho que la empresa atribuye “principalmente” al impacto del actual “marco regulador en los ingresos regulados”.

 

Los ingresos totales de Enagás se redujeron un 4,7%, pasando de 220,5 millones de euros a 210,1 y que la firma explica “por el impacto del marco regulador”, a pesar de haberlo “compensado parcialmente”. En cuanto a los fondos provenientes de operaciones experimentaron una caída del 14,1%, hasta 140,3 millones de euros.

La compañía ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que los resultados “avanzan según lo previsto” para alcanzar los objetivos de este 2025

Por otro lado, la compañía subraya que la venta de Tallgrass Energy en 2024 y la cancelación de 700 millones de deuda en dólares justifican “la evolución positiva del coste financiero de la deuda bruta”.

 

Enagás señala que el sistema gasista del estado español mostró “resiliencia” durante el apagón eléctrico en la península ibérica de este lunes y pudo atender toda la demanda. Asimismo, resalta que hubo disponibilidad del "gas natural necesario para que los ciclos combinados pudieran contribuir a restablecer” la electricidad.