
13
de Agosto
de
2013
Act.
03
de Abril
de
2014
Port Aventura se inauguró ahora hace 18 años, y en este tiempo se ha convertido en la principal referencia del ocioestival del país. Su actual director general, Fernando Aldecoa, ha vivido esta historia de éxito desde las primeras filas desde que el parque temático abrió sus puertas el 1995. Esta temporada toca lograr un nuevo objetivo: los 4 millones de visitantes .
Y el camino para conseguirlo está trazado. Actualmente, el 35% de los visitantes vienen del extranjero, y el reto es hacer crecer esta cifra. "Ya somos considerados uno de los mejores resorts europeos", aseguraba Aldecoa en la presentación de la temporada.
Y en la palabra resort, seencuentra una de las claves del crecimiento del parque. En el plan estratégico del complejo tiene una presencia importando la oferta hotelera. Este año mismo, Port Aventura ha reformado 500 habitaciones del hotel Costa Caribe y el propio Aldecoa ha reconocido en varias ocasiones que quieren aumentar la ratio de personas que pasan la noche al parque, que en la actualidad se sitúa en uno de cada tres visitantes.
Ahorro e inversión
El público objetivo para llenar los hoteles del complejo son las familias, que ya hoy son los visitantes mayoritarios. Y para que siga siendo así, Aldecoa considera que hay que tener cuidado con las subidas de precios. Actualmente la entrada de adulto al parque tradicional vale 45 euros.
"Somos conscientes que las familias hacen un gran esfuerzo para venir en Port Aventura, y nosotros tenemos que ofrecer promociones y buenos precios porque puedan estarse dos o tres días con nosotros", analizaba. El ejemplo más claro es la absorción que la empresa ha hecho de la última subida del IVA. "Visitar Port Aventura tiene un coste inferior que viajar al extranjero", aseguraba en la última presentación de resultados de la empresa.
Junto al ahorro por el consumidor, hay la pata de la inversión, necesaria para mantener la atención de los visitantes. El 2012, el parque aprobó una inyección de 75 millones de euros en los cercanos cinco años.
El gran paso se dio el año pasado, con la inauguración del Shambhala, la montaña rusa más alta de Europa, y este año se ha apostado por la ampliación del parque acuático Costa Caribe. "La crisis se supera con inversión", subrayaba Aldecoa en la presentación de la temporada.
Y el camino para conseguirlo está trazado. Actualmente, el 35% de los visitantes vienen del extranjero, y el reto es hacer crecer esta cifra. "Ya somos considerados uno de los mejores resorts europeos", aseguraba Aldecoa en la presentación de la temporada.
Y en la palabra resort, seencuentra una de las claves del crecimiento del parque. En el plan estratégico del complejo tiene una presencia importando la oferta hotelera. Este año mismo, Port Aventura ha reformado 500 habitaciones del hotel Costa Caribe y el propio Aldecoa ha reconocido en varias ocasiones que quieren aumentar la ratio de personas que pasan la noche al parque, que en la actualidad se sitúa en uno de cada tres visitantes.
Ahorro e inversión
El público objetivo para llenar los hoteles del complejo son las familias, que ya hoy son los visitantes mayoritarios. Y para que siga siendo así, Aldecoa considera que hay que tener cuidado con las subidas de precios. Actualmente la entrada de adulto al parque tradicional vale 45 euros.
"Somos conscientes que las familias hacen un gran esfuerzo para venir en Port Aventura, y nosotros tenemos que ofrecer promociones y buenos precios porque puedan estarse dos o tres días con nosotros", analizaba. El ejemplo más claro es la absorción que la empresa ha hecho de la última subida del IVA. "Visitar Port Aventura tiene un coste inferior que viajar al extranjero", aseguraba en la última presentación de resultados de la empresa.
Junto al ahorro por el consumidor, hay la pata de la inversión, necesaria para mantener la atención de los visitantes. El 2012, el parque aprobó una inyección de 75 millones de euros en los cercanos cinco años.
El gran paso se dio el año pasado, con la inauguración del Shambhala, la montaña rusa más alta de Europa, y este año se ha apostado por la ampliación del parque acuático Costa Caribe. "La crisis se supera con inversión", subrayaba Aldecoa en la presentación de la temporada.