• Empresa
  • Foment cierra el programa Acelera Pyme con más de 1.200 empresas atendidas

Foment cierra el programa Acelera Pyme con más de 1.200 empresas atendidas

La iniciativa de acompañamiento de empresas en el proceso de digitalización ha contado con 70 jornadas y más de 120 sesiones de orientación en dos años

Participantes en la sesión 'Cuando parar no es una opción... ¡Acelera Pyme!' de Foment | Cedida
Participantes en la sesión 'Cuando parar no es una opción... ¡Acelera Pyme!' de Foment | Cedida
Redacción VIA Empresa
15 de Mayo de 2025
Act. 15 de Mayo de 2025

Foment del Treball ha cerrado este miércoles por la tarde el programa de acompañamiento a la digitalización de las empresas Acelera Pyme después de haber ayudado a más de 1.200 compañías y 1.650 participantes en las 70 jornadas y más de 120 sesiones de orientación que se han llevado a cabo a lo largo de dos años.

 

La iniciativa ha puesto punto final en el acto Cuando parar no es una opción… ¡Acelera Pyme!, en el que la presidenta de Sociedad Digital de Foment, Anna M. Sánchez Granados, ha dejado claro que “la competitividad de las empresas se basa, sobre todo, en la tecnología y en las personas”.

La directora de innovación de la patronal y responsable del programa, Maria Mora, ha agradecido a Red.es la confianza depositada en Foment para “seleccionarnos como Oficina Acelera Pyme en estos dos años”, unas palabras a las que el director general de Red.es, Jesús Herrero, ha contestado con un reconocimiento a “la valiosa tarea de la red de oficinas Acelera Pyme en el impulso de la adopción de tecnologías por parte de las empresas españolas, brindándoles un asesoramiento personalizado y cercano, y acompañándolas en su proceso de digitalización”. Herrero ha aprovechado el espacio para anunciar que la entidad que dirige ha publicado una nueva convocatoria de 30 millones de euros financiados con fondos FEDER para “incentivar la creación y consolidación de una nueva red de oficinas para acelerar la digitalización de las pymes”.

 

El acto de clausura ha contado con dos mesas temáticas, una con representantes de patronales territoriales y otra sobre los retos de las pymes, y también con varias ponencias de expertos. En este ámbito, destacan la participación del jefe de la Unidad de Ciencia y Analítica de Datos de la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, Santi Romeu; director de Tecnología para la Mediana y Pequeña empresa a AWS Iberia, Emilio Nestal; la jefa de innovación y desarrollo de negocio del Barcelona Supercomputing Center, Mariona Sanz; la CEO de BExperience, Laia Morales; el KAM B2B en Madrid y Aragón de TICMOVA, Sergio Gonzalez; el director comercial B2B de TICNOVA, Jordi Garcia; la directora del Canal Indirecto de Soluciones Canon (CIMS), Nagore Azkue-Mier; el responsable de Desarrollo de Negocio de Soluciones Canon (CIMS), Manuel Marquez Martinez-Feduchi; la economista Ester Brullet y el jefe de la Dependencia Regional de Informática Tributaria de la Delegación Especial de la AEAT en Cataluña, Jaume Saura Bort.